¿No sabés qué obsequio hacer? (la app móvil Qué le Regalo te da una mano)

Disponible para iOS y Android, Qué le Regalo es una app móvil que ofrece cientos de opciones de emprendimientos uruguayos con más de 800 productos originales. Por ejemplo, si para el próximo domingo 11 -Día del Padre- todavía no tenés nada a mano, es una buena oportunidad para probar Qué le Regalo y sorprender a quien quieras.

En Uruguay la ola emprendedora está con viento a favor y más fuerte que nunca, por eso Natalia Diaz y Valentina Morelli no dudan en surfearla y para eso lanzaron la app móvil Qué le Regalo, una inicitiva que, sin tener que salir de tu casa, ofrece una olución al dilema de encontrar el obsequio perfecto para cualquier persona u ocasión.

Según la creadoras de Qué le Regalo, la intención de esta app es, además, dar visibilidad a los emprendedores uruguayos que quieran potenciar su marca y ofrecer a sus clientes un nuevo canal de comunicación con una interfaz fácil e intuitiva para navegar.
 


Diaz y Morelli aseguran que, a la hora de construir su proyecto, buscaban agregar valor no solo al consumidor final sino también a las marcas con producción local, en un contexto cada vez más desafiante. “Hoy más que nunca debemos ser conscientes a la hora de decidir sobre nuestras compras. Estamos atravesando un momento en el que es muy importante apoyar emprendimientos uruguayos”, dijo Diaz, agregando que “además de brindarles una alternativa innovadora para posicionarse, generamos tráfico a sus perfiles de redes sociales para que sus clientes conozcan aún más sobre ellos y concreten su compra eficientemente".  

Para aquellas personas que buscan regalar algo original y no cuentan con el tiempo suficiente para trasladarse a las tiendas, Qué le Regalo es la solución perfecta, ya que esta aplicación no es simplemente una base de datos, sino que realmente personaliza la búsqueda de acuerdo al perfil de quien recibe el obsequio.
 


A través de filtros como edad, género e intereses, se puede encontrar la opción ideal en el rango de precio que mejor se adapte al presupuesto. “Si la persona a la que le quiero regalar es usuario de Qué le Regalo es aún más fácil de encontrar el producto ideal. Esta plataforma, permite dar likes a items que nos interesen, generando un listado de cosas que deseamos comprar o wishlist”, explicó Morelli, agregando que “a ese listado pueden acceder nuestros contactos, por lo que es imposible que recibamos un regalo que no nos gusta. Cabe aclarar que es importante mantener actualizada nuestra wishlist para facilitarle la tarea a nuestros allegados”.

Por si esto fuera poco, la app da la posibilidad de agregar la fecha de cumpleaños para que envíe recordatorio (una semana antes) a las personas con quienes se conecta.

Aquellos emprendimientos que quieran sumarse o consumidores que necesiten soporte, pueden contactarse a través del Instagram de Qué le Regalo.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.