¿No sabés qué obsequio hacer? (la app móvil Qué le Regalo te da una mano)

Disponible para iOS y Android, Qué le Regalo es una app móvil que ofrece cientos de opciones de emprendimientos uruguayos con más de 800 productos originales. Por ejemplo, si para el próximo domingo 11 -Día del Padre- todavía no tenés nada a mano, es una buena oportunidad para probar Qué le Regalo y sorprender a quien quieras.

En Uruguay la ola emprendedora está con viento a favor y más fuerte que nunca, por eso Natalia Diaz y Valentina Morelli no dudan en surfearla y para eso lanzaron la app móvil Qué le Regalo, una inicitiva que, sin tener que salir de tu casa, ofrece una olución al dilema de encontrar el obsequio perfecto para cualquier persona u ocasión.

Según la creadoras de Qué le Regalo, la intención de esta app es, además, dar visibilidad a los emprendedores uruguayos que quieran potenciar su marca y ofrecer a sus clientes un nuevo canal de comunicación con una interfaz fácil e intuitiva para navegar.
 


Diaz y Morelli aseguran que, a la hora de construir su proyecto, buscaban agregar valor no solo al consumidor final sino también a las marcas con producción local, en un contexto cada vez más desafiante. “Hoy más que nunca debemos ser conscientes a la hora de decidir sobre nuestras compras. Estamos atravesando un momento en el que es muy importante apoyar emprendimientos uruguayos”, dijo Diaz, agregando que “además de brindarles una alternativa innovadora para posicionarse, generamos tráfico a sus perfiles de redes sociales para que sus clientes conozcan aún más sobre ellos y concreten su compra eficientemente".  

Para aquellas personas que buscan regalar algo original y no cuentan con el tiempo suficiente para trasladarse a las tiendas, Qué le Regalo es la solución perfecta, ya que esta aplicación no es simplemente una base de datos, sino que realmente personaliza la búsqueda de acuerdo al perfil de quien recibe el obsequio.
 


A través de filtros como edad, género e intereses, se puede encontrar la opción ideal en el rango de precio que mejor se adapte al presupuesto. “Si la persona a la que le quiero regalar es usuario de Qué le Regalo es aún más fácil de encontrar el producto ideal. Esta plataforma, permite dar likes a items que nos interesen, generando un listado de cosas que deseamos comprar o wishlist”, explicó Morelli, agregando que “a ese listado pueden acceder nuestros contactos, por lo que es imposible que recibamos un regalo que no nos gusta. Cabe aclarar que es importante mantener actualizada nuestra wishlist para facilitarle la tarea a nuestros allegados”.

Por si esto fuera poco, la app da la posibilidad de agregar la fecha de cumpleaños para que envíe recordatorio (una semana antes) a las personas con quienes se conecta.

Aquellos emprendimientos que quieran sumarse o consumidores que necesiten soporte, pueden contactarse a través del Instagram de Qué le Regalo.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.