No es verdeamarela, es Azul (la compañía brasileña vuelve a UY)

Azul, la compañía aérea brasileña low cost anunció que reiniciará su frecuencia de vuelos hacia Montevideo y Punta del Este a partir del 10 de noviembre y 20 de diciembre, respectivamente. Según Aviación News -sitio especializado de industria aerocomercial-, en el caso de los vuelos a la capital serán cuatro por semana, mientras que para el balneario serán dos semanales conectados con Porto Alegre y Campinas.

Desde el próximo miércoles 10 de noviembre la compañía aérea brasileña Azul reiniciará los vuelos hacia Montevideo, haciendo lo mismo, desde el lunes 20 de diciembre, con Punta del Este como destino.

Según Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, “Montevideo y Punta del Este representan nuestro regreso al mercado internacional en América del Sur, que es siempre muy requerido por clientes de todas las regiones del país, especialmente de Rio Grande do Sul”.
 


El ejecutivo de la compañía aérea low cost brasileña destacó -según reportó el sitio especializado en la industria aerocomercial Aviación News- que con esta conectividad “estamos dando un paso importante ante el avance de la vacunación y la aproximación de la temporada de fin de año”.

Silva aprovechó el anuncio para “resaltar el importante trabajo en conjunto con Fraport Brasil y con el Aeropuerto de Punta del Este por hacer posible el regreso de estas rutas este año”, recordando que las operaciones de la compañía en nuestro país habían sido suspendidas en marzo de 2020.
 


En concreto, Azul retomará sus operaciones internacionales el 10 de noviembre con la reapertura de la ruta Porto Alegre-Montevideo, que tendrá cuatro frecuencias semanales. Luego, a partir del 20 de diciembre, será el turno de conectar Porto Alegre y desde Campinas con el aeropuerto de Laguna del Sauce, con dos vuelos semanales.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.