Nestlé profundizará acciones del programa Formación Dual en 2021 para favorecer la empleabilidad juvenil

En el marco de su Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé está implementando un programa de Formación Dual en su Centro de Operaciones de Canelones llamado “Acercando Educación y Trabajo”, del que el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y otras instituciones forman parte. Los beneficiarios del programa, que comenzó a funcionar en marzo de este año y culminará en noviembre, son dos jóvenes que están estudiando logística en la Fundación FORGE mientras aplican sus conocimientos en el Centro de Distribución de la compañía.

La Formación Dual en Uruguay comenzó a aplicarse en 2019 y consiste en un aprendizaje teórico-práctico que alterna la formación entre espacios formativos complementarios: una institución educativa, entidad de capacitación o un centro de formación y una empresa u organización, con la finalidad de profundizar en la mejora de la calidad y pertinencia de la educación técnica, la educación terciaria y la formación profesional.

El proceso de selección de estos dos jóvenes se realizó a través de la Fundación FORGE, que envía las postulaciones a las empresas que integran la red de la formación y que genera el seguimiento y la trazabilidad del desempeño de los jóvenes en conjunto con un tutor responsable de la empresa, capacitado especialmente para acompañar a los jóvenes durante todo el proceso y asegurar una implementación exitosa “La alternancia es muy importante en este tipo de proyectos: los chicos tienen, al comienzo, tres días en aula y dos días en la empresa. Luego, con el paso del tiempo, invierten el orden de las tareas y pasan a tener tres días de trabajo y dos de clase.Trabajan ocho horas, en un programa que supone 704 horas anuales”, explicó Marcelo Carballo, responsable del Centro de Distribución en Nestlé y tutor de estos jóvenes en la compañía.

En la implementación del programa, Nestlé también ha trabajado en conjunto con la Embajada Suiza, la Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya y la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana.,

En Uruguay, la Iniciativa por los Jóvenes ha impactado a más de 2.000 jóvenes en todos sus pilares de acción. Para 2021 buscará seguir innovando en propuestas para favorecer la empleabilidad y oportunidades de formación profesional de los jóvenes uruguayos.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.