Nace la red de empresas inclusivas en Uruguay (ya se desarrolla exitosamente en otros países de la región)

La Red de Empresas Inclusivas Uruguay reunirá a empresas y organizaciones públicas y privadas comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad en nuestro país. Entre sus principales objetivos, la Red trabajará para la inclusión efectiva, y la igualdad de oportunidades.

Esta iniciativa es impulsada desde la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, el mayor ámbito de profesionales de recursos humanos de Uruguay, fundado en 2014 y que a la fecha cuenta con 1.600 académicos, profesionales y estudiantes de recursos humanos de nuestro país (www.gestiondepersonas.org.uy).

La ceremonia de presentación pública de la Red se realizará el próximo jueves 25 de marzo a las 9 horas en el auditorio de ANTEL y contará con la participación de la Dra. Valentina Arlegui (Directora General de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social), Fabio Bertranou (Director Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina),  Matías Bendersky (Country Manager Uruguay, Banco Interamericano de Desarrollo), Alejo Ramírez (Director Oficina Subregional Cono Sur, Secretaría General Iberoamericana SEGIB), entre otros.

En la oportunidad, se brindarán más detalles acerca de esta innovadora iniciativa que ya se desarrolla exitosamente en otros países de la región, se conocerá al Consejo Asesor Honorario que estará integrado por CEOs y gerentes de recursos humanos de reconocidas organizaciones y también se presentara el plan estratégico para 2021-2022.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.