MSC cierra su temporada con 293 mil pasajeros embarcados y 84 escalas

MSC Cruceros cierra esta semana su temporada sudamericana con cifras más que interesantes: 293 mil huéspedes en la región, 89 rutas entre el Nordeste brasileño, Argentina(seguí, hacé clic en el título)

... Uruguay y las islas tropicales del sudeste de Brasil. Operó cuatro transatlánticos (Preziosa, Magnifica, Orchestra y Poesía).

Para la temporada 2014-2015, la compañía tendrá nuevamente cuatro gigantes surcando el Atlántico. En total prevé tener 85 escalas y una previsión de 269 mil camarotes ofertados. El MSC Preziosa retornará luego de su estreno para embarques en Santos y escalas en el Nordeste; el MSC Poesía llegará por primera vez a Brasil, también para partidas desde Santos con itinerario de siete noches visitando Punta del Este, Montevideo y pernocte en Buenos Aires.
Para la temporada 2015-2016, la compañía espera incrementar 17% el total de huéspedes en la región totalizando 315 mil embarques.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.