Montes del Plata y Lumin se sumaron al Plan Ceibal

Lumin, licenciataria del Programa Lecciones de la Tierra (PLT), y Montes del Plata, cedieron los derechos de una herramienta educativa para llegar a todos los docentes y alumnos de escuelas públicas a través del Plan Ceibal.

Ambas empresas fueron responsables de implementar el programa de educación ambiental de la Sustainable Forestry Initiative, de origen norteamericano, que tiene el aval del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CIEP) y cuya ejecución ha contado con el apoyo de las inspecciones departamentales de Educación Inicial y Primaria.

El PLT ha sido exitosamente implementado en Tacuarembó, Rivera, Paysandú y Durazno desde 2012.  En ese período se alcanzó a 5.793 escolares y a 254 maestros de 74 escuelas en un formato físico y presencial.

La cesión de derechos implicó la entrega de 96 lecciones y actividades que son compartidas en la plataforma Ceibal para que los maestros las utilicen como una herramienta en sus clases. La propuesta brinda a los docentes los recursos para conectar contenidos de diferentes disciplinas como Ciencias Sociales, Lengua, Matemáticas, Arte y Ciudadanía, a través de una metodología basada en proyectos.

El objetivo del programa es que los alumnos se conviertan en miembros productivos y participativos de la sociedad asumiendo un fuerte compromiso ante los desafíos ambientales. A través de actividades interdisciplinarias, PLT proporciona a los estudiantes la oportunidad de investigar temas ambientales y los anima a adoptar decisiones responsables y bien fundamentadas.  Asimismo, brinda a los docentes los recursos para conectar contenidos de diferentes disciplinas a través de una metodología basada en proyectos.

En ocasión del lanzamiento, se realizó una sesión de entrenamiento en el manejo del programa para docentes y a personal del Plan Ceibal, que estuvo a cargo de los expertos del Programa Cardijn, ONG que a lo largo de cinco años ejecutó junto a las empresas el PLT.

“En estos años vimos de primera mano el valor que esta herramienta representa para los maestros de nuestras zonas de influencia. A través de este convenio podemos darle un alcance mucho mayor y llegar potencialmente a todos los niños del país. Esperamos que los docentes lo prueben y comprueben que más allá del valioso contenido ambiental, lo que PLT propone es una metodología de proyectos muy atractiva para los niños, la cual permitirá que conecten en el aula con diversas áreas del conocimiento.” señaló Carolina Moreira, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata.

“Se trata de entender la educación como herramienta para crear pensamiento y personas críticas que puedan incidir para transformar su realidad y mejorar la sociedad en la que viven. Estamos muy felices de apoyar a la educación pública de esta manera”, sostuvo Mara Pisano, gerente de Recursos Humanos en Lumin S.A.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.