Monte Cudine sin protector solar (la empresa cambió su matriz energética)

La empresa alimentaria uruguaya Monte Cudine inauguró ayer su planta de generación fotovoltaica, cambiando así la matriz energética de su producción, lo que pone a esta firma de origen familiar y con 145 años de presencia en el mercado uruguayo a la vanguardia en materia de energías renovables en la industria.

La instalación, conformada por 160 paneles fotovoltaicos, ocupa unos 300 m2 del establecimiento ubicado en la zona de Casavalle. Este proyecto de energía solar y de logística, basado en energías limpias, implicó una gran inversión que incluyó los paneles, montacargas y transportadores eléctricos, maquinaria industrial, camiones y vehículos utilitarios y mano de obra.
 


Según Luis Andrés Bonomi, presidente ejecutivo de Monte Cudine, la innovación y el cuidado del medio ambiente son dos valores clave para la empresa, por eso, “la puesta en marcha de este proyecto acompaña nuestra visión como marca y nuestra proyección a futuro como empresa líder en el rubro alimenticio”.

“Que trabajemos juntos por el medio ambiente y la producción sostenible -agregó Bonomi-, es trabajar por la felicidad de nuestros hijos y nietos”.
 


Según los responsables de la empresa, concretamente se trata de un proyecto que comenzó a gestarse hace seis meses y que permitirá a Monte Cudine estar a la vanguardia a nivel de energías renovables y cambiar la matriz energética de su planta industrial. De hecho, a partir de la puesta en marcha de la planta, el 75% de la energía necesaria para los procesos productivos de Monte Cudine provendrá de dicha fuente.

Vale recordar que Monte Cudine, una empresa nacional, de origen familiar y líder en el rubro alimentación, lleva 145 años de presencia en el mercado uruguayo. Ubicada en el barrio Casavalle, tiene un gran arraigo en la comunidad, no solo por contar con decenas de colaboradores de la zona sino también por el buen relacionamiento con distintas organizaciones no gubernamentales, de carácter educativo y medioambiental, entre otros.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.