Misión a China de la industria TIC de Uruguay

Una delegación de autoridades de gobierno, instituciones y empresarios de la industria tecnológica uruguaya realizarán una visita oficial a China del 31 de enero al 6 de febrero.

Esta actividad, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), y apoyada por Uruguay XXI, así como con la colaboración de la Embajada de Uruguay en China, será encabezada por la ministra Carolina Cosse, y tendrá como objetivo promover negocios e inversiones en tecnología e infraestructura entre ambas naciones.

La Misión se realiza en el marco del 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China. En la delegación viajarán 45 personas, entre ellas, autoridades del MIEM, Antel, UTE, Uruguay XXI, Anep, además del presidente de Cuti, Leonardo Loureiro y gerente General, Andrea Mendaro, y empresarios socios de la Cámara.

“El objetivo es afianzar las relaciones con China. Se realizarán varias reuniones con empresarios asiáticos para conocer las oportunidades comerciales entre ambos países”, comentó Loureiro. Además, “creemos que Uruguay puede ser la puerta de negocios para China para entrar a América Latina y otros países, principalmente en el sector de TI, donde tenemos presencia desde Estados Unidos hasta Argentina”, afirmó.

Durante una semana se visitarán las ciudades de Shenzhen y Beijing y se realizarán visitas a grandes empresas tecnológicas del país asiático como Huawei, DJI, Baidú, ZTE, Makeblock, Lifan y la empresa de comercio electrónico Jumore.

Por otra parte, el 1 y 5 de febrero, la delegación participará del seminario “Oportunidades comerciales y de inversión en TIC de Uruguay”, que incluirá matchmaking B2B. Además, el lunes 5, la delegación de autoridades de gobierno e instituciones se trasladará al Ministerio de Industrias y Tecnologías de la Información de China.

“Este tipo de misiones son importantes para saber cómo hacer negocios en el país asiático”, explicó el presidente. “Compañías como Genexus están instaladas en China y es importante que otras empresas sigan esa línea de exportaciones”, concluyó.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.