Misión a China de la industria TIC de Uruguay

Una delegación de autoridades de gobierno, instituciones y empresarios de la industria tecnológica uruguaya realizarán una visita oficial a China del 31 de enero al 6 de febrero.

Esta actividad, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), y apoyada por Uruguay XXI, así como con la colaboración de la Embajada de Uruguay en China, será encabezada por la ministra Carolina Cosse, y tendrá como objetivo promover negocios e inversiones en tecnología e infraestructura entre ambas naciones.

La Misión se realiza en el marco del 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China. En la delegación viajarán 45 personas, entre ellas, autoridades del MIEM, Antel, UTE, Uruguay XXI, Anep, además del presidente de Cuti, Leonardo Loureiro y gerente General, Andrea Mendaro, y empresarios socios de la Cámara.

“El objetivo es afianzar las relaciones con China. Se realizarán varias reuniones con empresarios asiáticos para conocer las oportunidades comerciales entre ambos países”, comentó Loureiro. Además, “creemos que Uruguay puede ser la puerta de negocios para China para entrar a América Latina y otros países, principalmente en el sector de TI, donde tenemos presencia desde Estados Unidos hasta Argentina”, afirmó.

Durante una semana se visitarán las ciudades de Shenzhen y Beijing y se realizarán visitas a grandes empresas tecnológicas del país asiático como Huawei, DJI, Baidú, ZTE, Makeblock, Lifan y la empresa de comercio electrónico Jumore.

Por otra parte, el 1 y 5 de febrero, la delegación participará del seminario “Oportunidades comerciales y de inversión en TIC de Uruguay”, que incluirá matchmaking B2B. Además, el lunes 5, la delegación de autoridades de gobierno e instituciones se trasladará al Ministerio de Industrias y Tecnologías de la Información de China.

“Este tipo de misiones son importantes para saber cómo hacer negocios en el país asiático”, explicó el presidente. “Compañías como Genexus están instaladas en China y es importante que otras empresas sigan esa línea de exportaciones”, concluyó.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.