MetLife celebró junto a corredores de Seguros sus 25 años de operación en Uruguay

En el año de la celebración de los 25 años en Uruguay, MetLife invitó a los corredores de Seguros con los que trabaja a un nuevo encuentro de festejo exclusivo para ellos.

El corredor de seguros agrega valor en el escenario del seguro, brindando soporte y colaborando para la obtención de mejores resultados. MetLife tiene una amplia vocación en el desarrollo del corredor. En estos 25 años de operación ha gestionado y acompañado la gestión comercial a sus distribuidores en la venta de productos de Protección a Empresas y Personas, brindado capacitaciones y elaborando varios procesos con el fin de facilitar su desempeño, entre ellos la digitalización en la gestión. Adicionalmente se les brinda un soporte post venta diferencial en el mantenimiento de sus carteras.

Actualmente, MetLife está duplicando la apuesta para el desarrollo de este canal de ventas robusteciendo el equipo para dar apoyo a los corredores, con el objetivo a corto plazo de incluir ejecutivos en el interior, específicamente en la zona del litoral y el este del país.

En los últimos años se vivieron momentos muy desafiantes en todos los rubros, MetLife los atravesó con mucho esfuerzo de sus colaboradores y el apoyo de sus aliados de negocios. La compañía salió adelante sin fisuras, con el foco puesto permanentemente en asegurar a sus clientes un futuro más protegido y seguro que es el corazón de su propósito: “Siempre contigo, construyendo un futuro más seguro”.

Guillermo Heyer, gerente general de la compañía, destacó el excelente trabajo en conjunto de MetLife y sus socios de negocios: “ustedes nos acompañan desde hace muchos años, por eso quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos y cada uno por haber confiado en nuestros productos desde hace 25 años” enfatizó.

Por su parte, Sergio Aiscar, gerente de negocios individuales y corporativos, agradeció también a todos los presentes por su apoyo y manifestó su alegría por esta instancia de encuentro cara a cara.

Agradeció también al Back Office representado en todas las áreas: finanzas, gestión en seguros corporativos, atención al cliente, suscripción de Vida Individual y suscripción del área de negocios corporativos.

“Este año, también pudimos retomar las convenciones de ventas junto a los corredores, en esta oportunidad en la isla de Aruba”, Aiscar manifestó con visible beneplácito: “compartir esos momentos de distensión y disfrute junto a ustedes son experiencias de intercambio que fortalecen la relación. Ya estamos preparando el equipaje para nuestro próximo encuentro”. Esta frase resume la excelente comunicación de MetLife con el equipo de corredores que lo acompañan en su camino de crecimiento permanente.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.