MeLi dice que 6 de cada 10 uruguayos comprará en el Ciberlunes (y las marcas facturan 50% más que cualquier otro día)

Desde hoy y hasta el miércoles tiene lugar la fecha más importante del e-Commerce en Uruguay: llega un nuevo Ciberlunes y según estudio de Mercado Libre 6 de cada 10 uruguayos piensan realizar una compra durante la 16ª edición.

Hoy llega el primer Ciberlunes del año y en Mercado Libre saben que esta promoción es la que genera más ventas en la plataforma, con un aumento de visitas al sitio de hasta 30% y un crecimiento de facturación del 50% con respecto a cualquier otro día del año. De hecho, cada año el Ciberlunes crece en ventas con respecto al año anterior: en 2021 fueron 20% mayores que en 2020 y se estima que en 2022 seguirán por ese camino.

Según un estudio realizado recientemente por la compañía, 6 de cada 10 uruguayos piensan realizar una compra durante el próximo Ciberlunes, en su mayoría para ellos o su familia.

En ese sentido, durante los días de la promoción -6, 7 y 8 de junio- se llegan a realizar hasta 20.000 búsquedas por hora. Notebooks, championes de hombre, laptops, microondas y celulares son los cinco productos más buscados ese día, mientras que las marcas que captan mayor atención son Apple, Xiaomi, Chromecast, Stanley y Play Station.

Las categorías que más crecieron en las últimas ediciones fueron Hogar, muebles y jardín, Ropa, calzado y accesorios y Electrodomésticos y Aires Acondicionados. También Celulares, Notebooks y Herramientas son secciones con crecimiento destacado en las ventas.

En este escenario, Mercado Libre se posiciona como el sitio más elegido por los uruguayos para realizar compras online. De hecho, 87% de los encuestados para este estudio dijo que considerará a Mercado Libre para hacer sus compras en el Ciberlunes 2022.

Un dato interesante acerca del comportamiento de los usuarios durante este día es la compra impulsiva: más de la mitad dijo que durante el Ciberlunes 2021 realizó una compra que no tenía planificada ya sea por el producto o la marca. Un 30% no tenía previsto realizar una compra y se decidió en base a las ofertas que encontró online, y el 25% dijo que sabía qué producto quería comprar, pero se decidió por la marca navegando por internet.

De todos modos, los usuarios uruguayos también son previsores: más de la mitad de los usuarios comienzan a buscar información sobre el producto que quieren entre 15 días y tres meses antes de una promoción como esta. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.