Alimentando el alma (vuelve el Mega Strogonoff solidario de Fundación Corazoncitos)

El próximo domingo 22 de octubre Fundación Corazoncitos realizará una nueva edición de su evento anual de recaudación: el Mega Stronogoff, que este año volverá a Kibón para que todo el público pueda disfrutar de una gran jornada solidaria en la que el chef Aldo Cauteruccio, junto a gran equipo, preparará su clásico strogonoff.

La actividad comenzará a las 11.30 horas con una clase especial de Zumba a cargo de Laura Mancini y se extenderá hasta las 16 horas, con espectáculos de música en vivo de bandas como Touch and Go, Dame 5, Murga La Trasnochada y Frutas Planeta. Además, para los más chicos habrá juegos, inflables y muchas sorpresas.

Para colaborar con la Fundación Corazoncitos se podrán adquirir tickets solidarios a $ 350, ya sea a través de Red Tickets o el día del evento, pudiendo con esto disfrutar de una exquisita porción de strogonoff y colaborar con los niños con cardiopatías congénitas.

La meta para este año es vender 6.000 porciones de strogonoff. Todo lo recaudado será destinado a solventar los diversos proyectos que lleva adelante la fundación.

Las cardiopatías congénitas en Uruguay

Desde 2014, Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de niños con cardiopatías congénitas y sus familias, a través de proyectos que apuntan al apoyo a las familias, la capacitación a los equipos de salud y la detección precoz.

Las cardiopatías congénitas continúan siendo una de las primeras causas de muerte neonatal en nuestro país. Cerca de 450 niños nacen cada año con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada, y en muchos casos deben someterse a cirugías antes del primer año de vida.

A su vez, una proporción muy importante de niños se encuentra a la espera de algún estudio relacionado con una afección cardíaca, o se pierde en la etapa de seguimiento.

Teniendo como base la experiencia internacional, en la que la atención de pacientes con afecciones cardíacas se realiza en centros multidisciplinarios, la fundación señala la necesidad de consolidar una estructura que permita mejorar la accesibilidad y el abordaje de estas patologías.

“En Uruguay se podría llegar a implementar a través de un centro único de referencia nacional. Esto permitiría que profesionales especializados atiendan a todos los pacientes con  congénitas en el país, concentrando así el volumen necesario para alcanzar los mejores estándares de calidad de vida para los niños y niñas con esta afección”, señaló Eduardo Guerra, presidente de la fundación.

El objetivo de Corazoncitos es seguir trabajando en forma conjunta con todos los actores del Estado y la sociedad civil para mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas con cardiopatías congénitas en nuestro país.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)