Más vale prevenir que curar (Assist Card diseñó coberturas especiales para ir al mundial)

Comienza una nueva copa del mundo de fútbol en un destino, a priori, exótico y lejano, donde enfermarse puede significar altos costos. En este marco, para disfrutar de los paisajes de Qatar, además del fútbol, Assist Card armó un operativo especial para viajar al emirato árabe y a las distintas localidades donde jugará Uruguay y estar cubierto con la mejor asistencia.

Entre el próximo domingo 20 de noviembre y el domingo 18 de diciembre, Qatar será no solo la sede de un nuevo Mundial de Fútbol, sino epicentro turístico para más de 1.5 millones de personas de todo el mundo que irán a alentar a los 32 equipos que disputarán la copa del mundo.

En este marco, Assist Card diseñó una red de prestadores de primer nivel para cubrir los imprevistos médicos y no médicos de todos los viajeros durante los 28 días que dura el campeonato, y poder dar así dar cobertura total en las cinco sedes donde se desarrollará el evento deportivo: Lusail, Al Khor, Doha, Ar Rayyan y Al Wakrah.

El operativo incluye los servicios de visitas médicas a domicilio y atención hospitalaria, odontológica y pediátrica. Adicionalmente, quienes viajen tendrán garantizado, en caso de precisarlo, el traslado sanitario en ambulancia terrestre, avión o cualquier otro tipo de transporte que pudiera ser necesario para activar una evacuación o repatriación, y la facilidad de contar con una red de prestadores de asistencia legal, en un país árabe.

Es necesario tener en cuenta que los costos en dicho país son altos y una internación por cualquier enfermedad puede tener un costo de US$ 800 por día y una internación en CTI, unos US$ 1.800 por día.

Otros costos a tener en cuenta son, por ejemplo, una visita médica a domicilio oscila en US$ 300, una asistencia odontológica ronda en los US$ 200 y una asistencia médica de urgencia simple tiene un costo cercano a los US$ 240. 

Para garantizar una gestión ágil y en línea con la tendencia creciente de la autogestión, varios de los servicios asistenciales de Assist Card, como la telemedicina o la solicitud del médico al hotel, podrán ser coordinados por el cliente directamente a través de la app.

“Nuestro equipo asistencial en Qatar es multilingüe y está altamente capacitado para brindar atención médica 24/7 en al menos nueve idiomas: español, inglés, portugués, ruso, árabe, francés, alemana, italiano y chino”, señaló Raúl Schiaffarino, country manager de Assist Card Uruguay, agregando que “asimismo, el staff médico estará ubicado estratégicamente cerca de los ocho estadios donde se jugará la Copa Mundial y zonas de alojamientos, y en caso de precisar un traslado el promedio de demora es de unos pocos minutos”.

Por su parte, Federico Tarling, chief service officer de Assist Card destaca que “nosotros recomendamos viajar protegidos a Qatar, ya que cualquier imprevisto médico o no médico que pueda surgir en dicho país tendrá un costo alto, en una cultura totalmente diferente a la de la región, y en esos momentos lo que cualquier turista quiere es poder tener una estadía amigable, tranquila y segura”.

Si sos de los que viaja a Qatar a alentar a la Celeste, imaginamos que ya tenés a Assist Card como acompañante, ¿no?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.