Más que un robot, será un sabueso (el perro que controlará que se construyan bien 189 viviendas)

Como parte de la exploración de las múltiples funcionalidades que ofrece el perro robot SPOT, CSI Ingenieros junto al equipo de La Buonora y Asociados y del Estudio Gómez Platero pondrá en marcha un plan piloto con el propósito aplicar tecnología de escaneo láser, computer vision y machine learning en las obras que se están desarrollando en el barrio Huertas de los Horneros.

Actualmente se está trabajando en la edificación de 189 casas independientes de entre 125m2 y 145m2 que se encuentran en tres niveles de avance diferentes: a término, a medio camino y en la fase inicial de movimientos de suelo. Allí se comenzará un plan piloto mediante el cual SPOT supervisará algunas tareas en el predio.

En este escenario, la idea es implementar un proyecto con una duración aproximada de entre uno y dos meses, en el que SPOT pueda recorrer distintos espacios estratégicos del lugar periódicamente y captar a su paso una nube de puntos de lo que encuentra a su alrededor, gracias a la tecnología de escaneo láser instalada en su lomo.

En cada zona, el robot escaneará los puntos y tomará fotos 360 en alta definición. Toda la información obtenida será procesada mediante un sistema específico para generar como resultado una réplica exacta de la obra en ese momento.

Una posible aplicación de esta tecnología es comparar el mapa 3D de la obra con los modelos BIM y así tratar de evitar interferencias, medir avances y generar documentación estandarizada

Paralelamente, se probará la capacidad que tiene SPOT para chequear si las personas encargadas de la construcción de las viviendas cuentan con los elementos de seguridad correspondientes, a través de un sistema de procesamiento de información en tiempo real. Esto se consigue por medio de algoritmos de inteligencia artificial que pueden incorporarse al equipamiento del perro robot con el objetivo de reconocer objetos.

La versatilidad de SPOT le permite desplazarse con una movilidad sin precedentes por cualquier superficie, incluso por lugares peligrosos de difícil acceso para las personas, lo que facilita la mecanización de las tareas de inspección de rutina y la captura de datos de forma segura, remota, precisa y frecuente.

Entre los principales beneficios de esta tecnología se destaca principalmente su capacidad de hacer muchas tareas de forma independiente, como recorridos programados, subir y bajar escaleras y procesar información en tiempo real.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.