Más espacio para TGU en Nueva Palmira (invirtió US$ 25 M)

Terminales Graneleras Uruguayas S.A. (TGU) inauguró la ampliación de sus instalaciones en el puerto de Nueva Palmira, la cual permitió incrementar su capacidad operativa en todas las áreas. 

Con una inversión de US$ 25 millones, la compañía instaló un nuevo módulo en el recinto portuario dotado de cintas, balanzas y un transbordador, construyó tres nuevos silos verticales con una capacidad de almacenaje de 10.000 toneladas cada uno, una plataforma volcadora para camiones y sumó un segundo puesto de descarga de barcazas en el muelle costero, con su correspondiente balanza de flujo.

A partir de esta obra, su capacidad de almacenaje en esta terminal pasó de 68.000 a 98.000 toneladas, lo que equivale a un 44% más. La velocidad de carga a buques, pasó de 800 a 1.400 toneladas por hora. En cuanto a la descarga de los camiones, pasó de 650 a 1.050 toneladas por hora, para lograr un rendimiento 61,5% superior. También llevó a más del triple la descarga de las barcazas, que pasó de 600 a 2.100 toneladas por hora, lo que incrementó la labor logística en 250%. En lo que refiere al transbordo directo, el ritmo aumentó de 600 a 1.500 toneladas por hora, para crecer en un 150%.

Christian Bolz, presidente de TGU, destacó la importancia de las obras para optimizar el rendimiento del puerto de Nueva Palmira. “El desarrollo del muelle oceánico nos permite coordinar acciones con el muelle costero para ofrecer una respuesta más ágil a las operaciones con granos. Nuestro objetivo es que el transporte por agua se transforme en la opción más conveniente, descongestionando las carreteras y potenciando la integración de todo el sistema logístico”, indicó.

Las nuevas instalaciones permiten agilizar la salida de los granos con destino a la exportación. A comienzos de la década pasada, TGU movilizaba unas 300.000 toneladas de granos anuales. En la actualidad, supera las dos millones de toneladas. Bolz indicó que la proyección es incrementar ese movimiento a partir de las nuevas obras.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.