Cuando un país es algo más que un territorio (vuelve a UY el Foro Iberoamericano de Marca País)

Uruguay fue, en 2013, sede organizadora del Primer Foro de Marca País. Ahora, casi una década después y coincidiendo con la presidencia del Consejo Iberoamericano de Marca País, nuestro país vuelve a acoger este encuentro internacional que marca las tendencias de branding y posicionamiento que tienen los países.

La cita para la 9ª edición del Foro Iberoamericano de Marca País será el próximo jueves 27 y viernes 28 de octubre en las ciudades de Montevideo y Punta del Este, respectivamente. Este encuentro, que se originó en nuestro país en 2013, vuelve a Uruguay para recibir a todas las autoridades de Marca País de la región, así como también speakers internacionales que acercarán las últimas tendencias que existen dentro del branding y posicionamiento de los países.

El encuentro, que permitirá compartir experiencias de gestión entre los miembros del Consejo Iberoamericano de Marca País (CIMAP), se desarrollará primero en el Auditorio de la Torre Anexa de Presidencia, donde estarán presentes la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el asesor de Presidencia, Diego Silva; y la vicedirectora ejecutiva de Uruguay XXI, Inés Bonicelli.

Este Foro Iberoamericano de Marca País se trata de una instancia en la que participarán 30 representantes de Iberoamérica para fortalecer, mediante el intercambio de experiencias internacionales, todo acerca del diseño, la construcción, la gestión y la sostenibilidad de las marcas país.

La actividad oficiará también como presentación del nuevo licenciamiento de la marca país Uruguay para las empresas de productos y servicios nacionales. Un proceso de licenciamiento bajo certificación de LSQA, reconocido internacionalmente, que destaca valores basados en los pilares de liderazgo y gestión, sostenibilidad, origen y exportación.

José Torres, en representación de Bloom Consulting, será ponente durante la jornada y explicará cómo incide la inversión en posicionamiento país en el aumento del PIB de los destinos. A su vez, por el Instituto Mesías España, José María Cubillo hablará acerca de cómo contribuyen las marcas comerciales (made in) a la marca país.

Para conocer sus casos de éxito en Uruguay, el periodista Daniel Castro realizará una entrevista con representantes de la compañía nativa digital argentina instalada en Uruguay, Globant, y la compañía uruguaya Genexus, que la argentina adquirió en abril de este año.

La actividad finalizará con un panel sobre posicionamiento digital de marcas territoriales con Marc Sans (Barcelona), Daniela Montiel (Chile) y Carmen Julia García (Perú).

La segunda jornada, que se realizará en Punta del Este, será una instancia técnica privada de benchmarking y networking entre los miembros del CIMAP, conformado por las organizaciones estatales responsables de la Marca País o Marca Destino de los países.

¿De qué hablamos cuando nos referimos a Marca País? Se trata de la representación gráfica, nominal y simbólica que identifica a un país y lo diferencia de los demás haciéndolo único. Es un proceso que conlleva construir y proteger la reputación internacional del país y su imagen en el exterior.

La marca país de Uruguay actúa como marco de referencia e indicador de calidad, no solo de los productos y servicios que ofrece el país, sino también de sus lugares turísticos y como país de inversión, creando a nivel interno un sentimiento de orgullo nacional. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.