Manos del Uruguay celebra su 50° aniversario con un viaje al pasado

En el marco de la celebración de sus 50 años, Manos del Uruguay inauguró una exposición donde presenta parte de su historia, su integración y método de trabajo, así como prendas históricas, herramientas de producción, artesanías y ruanas intervenidas por diferentes artistas.

Hasta el sábado 4 de agosto, de lunes a sábados entre las 10:00 y las 18:00 horas, quienes se acerquen al MAPI - Museo de Arte Precolombino e Indígena podrán conocer el origen de la organización, su evolución y sus perspectivas, que se centran en el impulso constante a los artesanos uruguayos y en la difusión de la cultura y las tradiciones del país.

Manos del Uruguay nació en 1968 a instancias de cinco mujeres que se interesaron por mejorar la calidad de vida de sus pares del interior uruguayo. Desde el comienzo sus fundadoras buscaron potenciar el trabajo de las artesanas y ayudarlas a generar sus propios ingresos, que muchas veces son los únicos disponibles para sostener a sus familias.

Con este respaldo, miles de mujeres del interior del país transformaron sus habilidades textiles en un oficio que podían desarrollar sin dejar su comunidad. El siguiente paso fue generar un sistema cooperativo con gestión independiente, que se transformó en una iniciativa innovadora para la época.

Manos del Uruguay es desde su origen una organización sin fines de lucro. Está integrada por 250 mujeres nucleadas en 12 cooperativas que se encuentran en los diferentes departamentos del país. Los productos que elabora son tejidos a mano que utilizan la lana como principal materia prima.

En 2009 Manos del Uruguay fue elegida miembro de la Organización Mundial de Comercio Justo, una asociación global que nuclea a más de 300 entidades procedentes de más de 70 países, cuyo principal cometido es erradicar la pobreza a través del desarrollo económico sostenible.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.