Los Tannat uruguayos siguen sumando medallas (trajeron 6 doradas de Brasil)

A esta altura es indiscutible que la producción uruguaya de vinos Tannat ha alcanzado un excelente nivel, esfuerzo que se ve premiado concurso tras concurso. Ahora, las medallas vinieron de Bento Gonçalves, Río Grande del Sur, donde tuvo lugar el VI Concurso Internacional de Vinhos do Brasil, entre el 3 y el 6 de julio. Participaron 503 vinos provenientes de 17 países y fueron calificados por degustadores-jueces de 11 países. Los vinos uruguayos lograron 6 medallas de Oro y 2 de Plata. Los productos premiados pertenecen a los establecimientos Antigua Bodega Stagnari, Bertolini & Broglio, Pizzorno, Rodríguez Hnos., Spinoglio, y Grupo Traversa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Este certamen cumple con el Reglamento OIV para vinos en concursos, por el cual se limita el número de premios al 30% de los vinos presentados, de lo que se infiere el alto nivel de puntuación que requiere la obtención de medallas. El resultado potencia la buena imagen de nuestro vino en Brasil, donde desde hace un tiempo encuentra un mercado importante. Por si los ves en góndola, a continuación va la lista completa.

Medallas de Oro
Osiris Tannat 2006 - Antigua Bodega Stagnari
Finitezza Tannat 2009 - Antigua Bodega Stagnari
Cantharus Tannat 2009 - Antigua Bodega Stagnari
Bertolini & Broglio Tannat Premium 2011 - Bertolini & Broglio
Pizzorno Tannat Reserva 2010 - Pizzorno Family Estates
Licor de Tannat La Estancia 2009 - Rodríguez Hnos.

Medallas de Plata
Tierra Alta Reserva Tannat 2010 - Bodega Spinoglio
Viña Salort Reserva Syrah Tannat 2010 - Grupo Traversa

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.