Logística y Dark Store (la tecnología de la velocidad según Moova y GoyPick)

En el marco de su ciclo de capacitaciones 2021, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay invitó a Diego Etcheverry de Moova y Gerardo Estramil de GoyPick para dar su visión acerca del uso de la tecnología al servicio de la logística y la implementación de Dark Store.

A través de la experiencia desarrollada tanto por Moova -una empresa especializada en ofrecer tecnología para la logística- como por GoyPick -firma que brinda el sistema robótico para Dark Store-, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), en el marco de su ciclo de capacitaciones 2021, presentó una conferencia acerca del uso de nuevas tecnologías para la logística en la entrega de productos y la implementación de las Dark Store, una nueva modalidad de compra 100% virtual.

En esta oportunidad, la charla estuvo a cargo de Diego Etcheverry y Gerardo Estramil, sales manager de Moova y director de tecnología de GoyPick, respectivamente, quienes coincidieron en decir que los consumidores cada vez buscan más velocidad al momento de comprar y es por eso que se vuelcan al comercio digital o hacia aquellas nuevas tendencias que les permiten ahorrar tiempo.

“La velocidad es fundamental”, dijo Etcheverry, remarcando que es indispensable tener conocimiento del stock disponible, ser precisos en la entrega y no dar productos dañados o que no son lo que el cliente pidió. “Cada vez son más los marketplaces que ofrecen entregas en el mismo día y eso ha generado complicaciones en la logística de las empresas”, dijo el experto de Moova, agregando que “es mejor que el producto pase por la menor cantidad de manos posibles, ya que de esa forma se podrá tener una mayor rapidez y control sobre el mismo”.

El sales manager de Moova además sostuvo que es importante contar con personal especializado para la logística de e-commerce, que se encargue de preparar los paquetes y del despacho de forma adecuada. “Despachar no es entregar. Hay que tener un seguimiento del envío para corroborar que el cliente lo recibió en tiempo y forma, además de considerar algún posible cambio del producto o reclamo”, dijo.

Por su parte, Estramil aseguró que la realidad del comercio minorista ha cambiado y que si bien la velocidad sigue siendo la característica que más atrae a realizar compras online, mencionó que existen otros aspectos que hacen al comercio digital atractivo, como el fácil acceso a través de dispositivos digitales, la posibilidad de evitar tiempos de espera en los lugares físicos y encontrar mejores precios.

El director de tecnología de GoyPick indicó que esto trajo beneficios a las empresas, como la posibilidad de expandirse más allá de la zona en donde está ubicada, mayores ventas y más facilidades para ofrecer los productos. Sin embargo, también expresó que “esto genera algunos obstáculos, como mayores costos ante la necesidad de contar con más personas, la adquisición de herramientas tecnológicas, dificultades para el control del stock y existencia de picos de demanda”.

En ese contexto, enfatizó en que las Dark Store llegaron para soluciones a estos inconvenientes. Se trata de tiendas 100% virtuales, en las que los clientes realizan sus compras a través de dispositivos electrónicos, se prepara el pedido y se envía o se entrega en el local. Los productos están disponibles en los lugares de almacenamiento, similares a los supermercados, pero más pequeños, y el personal es el encargado de hacer el pickeo.

“Estas tiendas virtuales se pueden instalar en espacios reducidos y no es necesario contar con el personal que hace el pickeo, lo cual reduce aún más los costos, permite tener un control del stock y brinda la posibilidad de trabajar las 24 horas los siete días de la semana, siendo un diferencial para los clientes”, sostuvo Estramil.

En suma, la pandemia agudizó muchos mecanismos de compra y entrega que llegaron para quedarse, por lo que estos encuentros a los que invita CEDU son más que relevantes para ponerse al día con el futuro que, hace rato, ya llegó.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.