Llega un coworking con ADN cripto (Lighthouse abre en julio y se incorpora a la Ruta de Impacto +)

El mes que viene, en un exclusivo espacio de 950 m2 en Zelmar Michelini y Frankin Delano Roosvelt, departamento de Maldonado, abrirá Lighthouse, un coworking cuya propuesta de valor está en las ventajas diferenciales de la tecnología blockchain, la web 3 y ser parte de la Ruta de Impacto +.

En Lighthouse los amantes de la tecnología, la sustentabilidad, el bienestar y el arte y la cultura tendrán la oportunidad de trabajar en una comunidad conformada por profesionales de distintas disciplinas que les permitirá generar sinergia en sus proyectos.

Así se presenta este coworking con ADN cripto, que abrirá sus puertas en el mes de julio en el departamento de Maldonado, más precisamente en un exclusivo espacio de 950 m2 ubicado en la intersección de la calle Zelmar Michelini y la avenida Frankin Delano Roosvelt.

Según anunció la firma, antes de su inauguración Lighthouse se incorporará a la Ruta de Impacto +, una iniciativa que busca impulsar y acompañar a emprendimientos y empresas para que midan y gestionen su huella, transformando así su modelo de negocio en clave de triple impacto -social, ambiental y económico- y logrando un cambio positivo en la comunidad y sus habitantes.

La Ruta de Impacto + mantiene encuentros semanales para acompañar a sus miembros en el proceso de medición de su huella a través de la herramienta de medición Blab (utilizada por Sistema B), que permite hacer un diagnóstico de las áreas de impacto, brindando un espacio de intercambio y de construcción conjunta, donde gestar ideas para la mejora de los resultados negativos y la sostenibilidad de los resultados positivos.

En este sentido Lighthouse se configura como un aliado natural de la Ruta de Impacto + ya que, desde su concepción, sus espacios están pensados para que vibren las comunidades con propósito, que busquen aportar con sus ideas a mejorar las condiciones de vida de las personas.

Dicho de otro modo, este coworking con ADN cripto se suma a una iniciativa en donde empresas y emprendimientos de triple impacto colaboran, promueven y generan actividades alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible.

Lighthouse contará con diferentes propuestas, desde salas comunes a privadas, pasando por estudios de creación de contenidos y salón de eventos, entre otros, que buscarán generar espacios de intercambio y sinergia entre la comunidad para potenciar sus proyectos y, a su vez, acompañar el desarrollo regional de Maldonado, contribuyendo a su posicionamiento como referente en sustentabilidad a nivel regional.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.