Llega la tercera edición de Desafío Educación (con premio de US$ 2.000 en capital)

Socialab y Fundación Itaú lanzan una nueva edición de Desafío Educación, una convocatoria que busca ideas de emprendimiento que brinden una solución a los retos educativos más urgentes de Uruguay. Las propuestas se recibirán en www.desafioeducacion.com del 18 a 21 de marzo.

Será premiado un proyecto con US$ 2.000 en capital inicial no reembolsable y 6 meses de acompañamiento en Socialab para realizar la validación técnica y comercial.
El lanzamiento de la convocatoria se realizará el 18 de marzo a las 18.30 h. en Espacio Idea, San José 1116 PB.

La entrada es gratuita pero con inscripción previa en la web. La edición 2019 de Desafío Educación pone foco en las siguientes áreas para proponer soluciones innovadoras en niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad, Niñas y adolescentes en la educación, Acompañamiento y participación estudiantil, Acompañamiento y redes para docentes.

Según informaron a InfoNegocios, la convocatoria tiene tres etapas: recepción de ideas, cocreación y preincubación. Del 18 al 21 de marzo se desarrollará la primera, donde las propuestas deben ser subidas a la web y recibirán asesoría de expertos en el tema de manera online.

Luego de esta instancia, se seleccionarán hasta 9 emprendimientos para que pasen a la etapa de co-creación, donde obtendrán capacitaciones específicas para continuar profundizando en su idea de solución.

De estos, serán seleccionados hasta 5 proyectos que participarán de la presentación profesional, llamada pitch, el día 28 de mayo. La misma la realizarán frente a un jurado encargado de elegir al proyecto finalista.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.