Llega a UY la tecnología Airocide (de la NASA al país de la mano de SISPIAS)

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, dio a conocer una novedosa tecnología de filtración de aire llamada Airocide, desarrollada por la NASA y traída al país por SISPIAS, la empresa uruguaya que tiene la representación para su instalación, asesoramiento y servicio postventa.

Airocide es un dispositivo que purifica el aire con una tecnología única, desarrollada y testeada durante más de 12 años por la NASA. Se trata, concretamente, de un purificador de aire clasificado como equipo médico clase II por la Food and Drug Administration. Con más de 20 años en el mercado, Airocide tiene múltiples funciones para distintos rubros, y ahora llega a Uruguay de la mano de la empresa uruguaya SISPIAS.

Este innovador producto fue presentado recientemente por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, que remarcó el hecho de que Airocide es un instrumento potente para la eliminación de virus, bacterias y gérmenes del aire en espacios cerrados, incluyendo el SARS-CoV-2.

Según Matthew Poole, oficial comercial de la Embajada de Estados Unidos, la idea del Departamento de Comercio es traer a Uruguay tecnologías innovadoras y con altos estándares de calidad, remarcando que en el caso de Airocide “son equipos accesibles económicamente, fáciles de instalar y no son nocivos para la salud”.

“Más allá de que son una solución para el contexto sanitario que está viviendo el país -agregó Poole-, se apunta a que los equipos sirvan a futuro en centros médicos, quirófanos, CTI, así como también en centros educativos, oficinas, centros deportivos y culturales, como todo tipo de espacios cerrados. Es una tecnología que permite eliminar olores y asegurar la máxima vida útil e inocuidad en los alimentos”.

Vale remarcar que en Uruguay los equipos de Airocide fueron testeado por el Institut Pasteur, que comprobó su eficacia en un piloto realizado en un colegio de Montevideo. También cabe señalar que en Uruguay la representación de Airocide para su instalación, asesoramiento y servicio postventa lo tiene la empresa SISPIAS.

En suma, una tecnología que la NASA diseñó para el espacio, ahora se transformó en una solución eficiente para la Tierra.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)