Llega a UY el programa Mejores Empresas (de la mano de Deloitte, Itaú y la UCU)

Para conmemorar su 100° aniversario, Deloitte trae a Uruguay su programa Mejores Empresas, una iniciativa que junto a Banco Itaú y la Universidad Católica del Uruguay (UCU) convoca a empresas privadas tecnológicas del país a participar de esta oportunidad de crecimiento y desarrollo que reconoce e impulsa la excelencia operativa y financiera de las empresas.

Hasta el próximo lunes 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa Mejores Empresas, cuyo objetivo es reconocer la excelencia operativa de empresas privadas tecnológicas, incluyendo la fortaleza administrativa, la capacidad de innovar, las iniciativas estratégicas y el desempeño financiero.

Mejores Empresas viene de la mano del 100° aniversario de Deloitte, que junto a Banco Itaú y la Universidad Católica del Uruguay (UCU) convoca a empresas privadas tecnológicas a participar de esta iniciativa como oportunidad de crecimiento y desarrollo.
 


Las empresas que se registren a esta iniciativa recibirán, sin costo, acceso a mentorías por parte de un grupo seleccionado de especialistas, los cuales brindarán retroalimentación de sus fortalezas, de las áreas de oportunidad para su crecimiento, competitividad y generación de valor.

Mejores  Empresas Uruguayas (MEU) forma parte de la iniciativa Global Best Managed Companies, creada por Deloitte Canadá en 1993, la cual se ha posicionado como el principal  programa de reconocimiento de este segmento de compañías. Best Managed Companies planea una expansión a 60 países para 2025 y se desarrolla con éxito en países como Irlanda, Bélgica, Holanda y México.

Actualmente tiene presencia en 21 países y próximo a lanzarse en otros 12 países, en el que miles de empresas han sido reconocidas en más de 25 años de historia. Cada año, en los diferentes países donde se desarrolla el programa, las empresas viven un ejercicio de autoanálisis en el que presentan su caso de negocio, son evaluadas por un equipo multidisciplinario de expertos y reciben retroalimentación sobre sus fortalezas y áreas de oportunidad,  siendo  premiadas  únicamente las mejores. 
 


“En el marco de los primeros 100 años de Deloitte en  Uruguay lanzamos la primera edición de Mejores Empresas Uruguayas, capítulo tecnológicas”, dijo Enrique Ermoglio, socio director de Deloitte en Uruguay, agregando que “vemos al 2021 como un momento clave para plantearnos qué queremos para los próximos 100 años”.

“Somos conscientes de que desde nuestro lugar vamos a aportar para construir un futuro más promisorio, y las empresas y los empresarios tienen un rol fundamental en esto. A través del programa queremos reconocerlas y apoyarlas para seguir liderando con confianza en esta era de gran transformación”, sostuvo Ermoglio.

A través de la conformación de un grupo multidisciplinario de especialistas de Deloitte, Itaú y la UCU, se brindará orientación para identificar las principales fortalezas y áreas de oportunidad de cada empresa, acompañado de la metodología del programa, la cual es el resultado de más de 20 años de experiencia del programa a nivel mundial, siendo un modelo de trabajo que demuestra cómo una empresa genera “valor” y qué acciones deben tomar para mejorar sus resultados.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.