Las reuniones virtuales vía teleconferencia ya forman parte de las políticas de viajes corporativas

Dicen los expertos que los viajes son el segundo gasto controlable más importante para la mayoría de las empresas y organizaciones. Por este motivo, la política de viajes de una corporación, y la forma en que se administra, afecta significativamente los números. Una investigación presentada hace unos días por Sabre, revela que el 40% de las empresas ofrecen videoconferencia como parte de sus políticas de viajes. Un 19% manifestó su plan de integrar la tecnología de reuniones virtuales o telepresencia a sus programas de viajes durante este año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En ese contexto, Sabre, la compañía de tecnología para agencias de viajes y corporaciones, anunció el lanzamiento de su nueva plataforma para reuniones por videoconferencia, durante su conferencia latinoamericana sobre tecnología para viajes de negocios “GetThere Summit” realizada en San Pablo. Sabre Virtual Meetings es el primer sistema de reservas con esta tecnología, y elimina las dificultades para agendar videoconferencias a través de una plataforma basada en la web y fácil de utilizar que brinda acceso a salas privadas y públicas. La plataforma está disponible a través de GetThere y el software Sabre Red Workspace respectivamente. A partir de setiembre, los clientes corporativos de GetThere alrededor del mundo tendrán acceso a GetThere Virtual Meetings directamente desde la página web. De esta manera, las empresas podrán reservar y programar reuniones virtuales en salas públicas y privadas a nivel mundial, a través de una plataforma de reservaciones en tiempo real.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.