Las “formativas” de las Empresas Familiares uruguayas ya tienen su DT

El Centro de Empresas Familiares (CEF) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay creó el Espacio Jóvenes CEF (EJC) dirigido a los integrantes de las… (seguí, hacé clic en el título)

... empresas familiares que están haciendo sus primeras armas.

Se trata de un programa de profesionalización, apertura e intercambio, para que las nuevas generaciones tengan su lugar de encuentro para compartir experiencias, perspectivas, expectativas en relación a los emprendimientos familiares. En ese marco se creó el ciclo “Conversando con un Coach” con el fin de que los jóvenes integrantes de la familia, estén actuando o no en la empresa, puedan definir con claridad el rol y el camino que desean recorrer dentro de la familia empresaria.
La idea es crear un espacio de reuniones quincenales con grupos de jóvenes que se están preparando para trabajar o en un futuro tomar las riendas en la empresa familiar, o quienes aún no tienen claro el papel que jugarán en ella. Se utilizarán distintas técnicas de aprendizaje como el coaching que permiten internalizar en cada uno de los integrantes del grupo la solución que estaban buscando o necesitando.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.