Las Aerolíneas no están respondiendo al interés de los europeos por viajar a Brasil

En su último reporte, la Unidad de Inteligencia de Viajes de Amadeus revela que las aerolíneas no están respondiendo para la creciente demanda adicional por vuelos desde Europa(seguí, hacé clic en el título)

... hacia Brasil, durante los dos meses que durará la Copa del Mundo de la Fifa.
Rio de Janeiro es la ciudad más solicitada con el 49% del total de las búsquedas realizadas por los viajeros europeos. No obstante, si se compara con San Pablo, que representa el 26% del total de las búsquedas, la “cidade maravilhosa” ofrece la mitad de los asientos que las aerolíneas operan desde Europa.
Las aerolíneas que operan las rutas entre Europa y Brasil incrementaron el número total de asientos disponibles en los vuelos en un 7% en junio y un 5% en julio, en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de que el aumento de la capacidad es notablemente más alto que en 2013 (que tuvo un incremento del 1% en junio y del 3% en julio), no supera significativamente el aumento medio de la capacidad durante el año.
La diferencia en las tendencias de actividad de búsqueda y en la capacidad de asientos es particularmente notable cuando se observan los vuelos entre Europa y Rio de Janeiro, asegura el informe.
En toda Europa, Rio es casi dos veces más solicitada que la segunda opción, San Pablo. La sede del Maracaná, forma parte de los cuatro pares de ciudades más solicitadas: Londres-Rio; París-Rio; Frankfurt-Rio; y Moscú-Rio. Sin embargo, tiene menos de la mitad de asientos disponibles en vuelos que San Pablo durante el periodo de la Copa del Mundo.
Los datos de búsqueda analizados abarcan las realizadas por agencias de viajes online y los motores de metabúsqueda de viajes, la solución de Amadeus MasterPricer, entre octubre de 2013 y febrero de 2014.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.