La uruguaya EMB Partner y la española App for Brands firman alianza

La agencia EMB Partner, especializada en brindar servicio integral de comunicación digital, y la española App for Brands unen objetivos con el fin de desarrollar… (seguí, hacé clic en el título)

... diferentes soluciones para plataformas móviles en el mercado local y regional.

Andrea Macé, directora de cuentas de EMB Partner, resaltó la importancia de este acuerdo para la agencia. "Si bien la agencia ya contaba entre sus servicios con desarrollos para dispositivos móviles, a través del acuerdo con App for Brands se apunta con mayor énfasis a esta tecnología. “Pensar en móvil” y no solo “adaptar para móvil” es uno de los objetivos de EMB Partner, que este mes ha dado un paso sustancial en su transición de agencia de marketing online tradicional a una más integral en todos sus sentidos”.

En lo que va del 2014, los usuarios han realizado más cantidad de búsquedas en Internet mediante dispositivos móviles que en ordenadores de escritorio o notebooks. Este dato por sí solo da cuenta de la importancia cada vez mayor de la tecnología móvil en el mundo del marketing y la publicidad.
La idea es que App for Brands aporte conocimiento, experiencia y soluciones aplicadas al desarrollo de aplicaciones para móvil y otros dispositivos, mientras que EMB Partner pone a disposición de sus más de 45 clientes, su potencial de penetración en el mercado local y la región.  

Por su parte, Manuel Ramos, CEO de App for Brands en Latinoamérica, señala "la alianza significará un gran paso para nosotros, ya que nos posiciona en el mercado nacional y regional a partir de la imagen de profesionalidad y el perfil estratégico, innovador y creativo que posee EMB Partner".

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.