La seguridad divide al país en dos (72% percibe que la delincuencia aumentó)

El gobierno mandó medir la “sensación térmica” de la inseguridad a través de una encuesta en la que se entrevistó a 1.700 personas mayores de 17 años entre mayo y junio. El resultado es que la “térmica” ya alcanza a la mitad de los uruguayos. Para el 72% de los encuestados la delincuencia aumentó y para 40% el delito se incrementó en su barrio el último año. El 56% de los consultados considera probable o muy probable que lo asalten el próximo año, pero en los hechos, sólo el 4% fue asaltado.

El 44% considera muy probable ser víctima de un delito en los próximos meses, un 15% lo cree muy probable y un 27% no descarta que sufra un delito. El 49% de los encuestados considera al Uruguay seguro o muy seguro, frente al 48% que estima al país inseguro o muy inseguro. La droga en el barrio es un problema para el 82% (menor un 18%, bastante grave 31%, muy grave un 33%). Estos datos fueron reflejados en la encuesta sobre niveles de victimización, percepción de inseguridad y grado de confianza institucional en Uruguay, desarrollado por Equipos Mori (www.equipos.com.uy) a solicitud del Ministerio del Interior.
El 41% de los encuestados mencionó a la seguridad como el principal problema de los uruguayos y un 10% aludió el tema como segunda opción. El resto de problemáticas indicadas fueron: la falta de trabajo con un 8%, la delincuencia con un 7%, drogas 6% y educación con 5%, todas en una primera mención.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.