La receta lúdica de Petit Gourmet para que los bajitos “cocinen” valores

Hace 8 años, Diego Ruete, educador y cocinero, logró combinar sus dos facetas profesionales al crear Petit Gourmet, un espacio de experimentación, de reconocimiento y… (seguí, hacé clic en el título)

... aprendizaje a través de la experiencia. Hoy tiene dos locales, uno en Pocitos con capacidad de 15 alumnos, y otro en Carrasco para 30 niños de 4 a 12 años. Tanto las actividades De la Huerta como de Educocinando tienen como objetivos que los niños aprendan a trabajar en equipo y de valores como la paciencia, la tolerancia al fracaso, manejar el cuerpo y las herramientas, además del cuidado de su propio cuerpo y de los compañeros. Ofrecen salidas didácticas en el oeste (Club Alemán de Remo, Parque Lecocq), llamadas EcoAventuras y también eventuales cumpleaños que rompen con el clásico pancho y pelotero donde los niños se preparan ellos mismos los productos. Los colegios y escuelas tienen la posibilidad de agendar visitas mensuales, bimensuales o una vez al año, que duran 2 horas y media, y donde se preparan 2 recetas. Actualmente en el local de Carrasco, que comparten con Boomerang, los padres pueden ir a comprar uniformes con sus hijos ya que por media hora tienen la posibilidad de cocinar el pan de la Huerta (con espinaca, quesos, aceitunas, etc.), que luego se llevan en una bolsa con su nombre. Cada clase cuesta $ 550 y dura dos horas (se puede pagar 4 clases juntas por $ 2.000).

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.