La pionera: Crear es la primera agencia de comunicación de UY en abrir oficinas en el exterior

(Por Sabrina Cittadino) Crear Comunicación se convirtió en la primera agencia de comunicación uruguaya en abrir oficinas fuera del territorio nacional. El primer país elegido fue Chile, y decimos “primer” porque según Fernando Carotta, uno de los directores de la firma, la idea es que esta inauguración sea el comienzo de un proceso de expansión por la región.

En este 2016, Crear Comunicación está cumpliendo seis años de vida. Carotta y Leticia Viva fundaron una agencia de comunicación convencidos de que podían generar una propuesta de valor que ofreciera soluciones hechas a medida, lo que les permitiría posicionarse en el mercado. “Hoy somos la agencia de comunicación de Uruguay con mayor crecimiento en los últimos años. El 40% de nuestra cartera está integrado por empresas que buscan contar con una agencia por primera vez, sin embargo el 60% está conformado por compañías que ya tuvieron experiencias previas”, nos dijo el director.

Desde hace dos años, la agencia comenzó un proyecto ambicioso cuyo principal objetivo es el de expandirse por la región. Ese proceso terminó de materializarse en estos días, cuando Crear abrió una oficina en Santiago de Chile, en Las Condes. “A lo largo de estos años hemos recibido varias propuestas que por una razón u otra fuimos desestimando. Para cada país nos planteamos mantener el equipo de dirección original y conformar un equipo local a nivel operativo”, indicó Viva. Según agregó la directora, la posibilidad de llegar al otro lado de la cordillera de los Andes se fue dando a partir de una investigación sobre el mercado local para conocer oportunidades y amenazas. “Chile surgió, así, como uno de los países más atractivos para poder replicar nuestro modelo de negocio y desarrollar el proyecto que hoy estamos haciendo realidad”, dijo.

Si bien los directores son cautos debido al contexto económico, creen que es el momento adecuado para abrir la oficina dado que se trata de un país que está 45 en el mundo en función del volumen de su PIB y 48 entre 189 en el ranking que elabora Doing Business según la facilidad que ofrece Chile para hacer negocios. “Hay buenas razones para apostar y creer en Chile, y con esa convicción desarrollamos todo nuestro pensamiento”, indicó Carotta.

Este es solo el comienzo para Crear, ya que ambos directores tienen previsto continuar con un plan de expansión: “si bien no podemos asegurar que habrá un Crear en cada país de la región, sí continuaremos con nuestro plan de seguir cruzando fronteras”, explicó. Es más, para este segundo semestre tendrán más novedades…

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.