La mansión voladora cobra vida en el A380 de Ethiad Airways

El A 380 de Ethaid Airways fue presentado la semana pasada y es mucho más que un First Class. Entre sus excentricidades, una “Residencia” que cuenta con 3 habitaciones, incluido un … (seguí, hacé clic en el título)

… dormitorio con baño privado, una sala completamente equipada con mobiliario de cuero, TV, minibar, entre otros commodities y hasta mayordomo.

Como lo que cuesta vale, un pasaje para disfrutar la mansión flotante desde Londres a Abu Dhabi asciende a unos U$S 21.000, dentro de los cuales no vale la pena consultar si las tasas de embarque están incluídas o no.
Mientras tanto, en Uruguay, seguimos leyendo en los diarios con frecuencia casi semanal, noticias sobre quién se queda con los aviones de la desaparecida PLUNA, sobre la eterna convocatoria de sus acreedores, los que actualmente suman reclamos por más de U$S 170 millones y esa cifra probablemente sea sobrepasada… también se supo recientemente que los cerca de 250 ex - trabajadores de la aerolínea lograron la autorización del Senado de la República para obtener la cuarta prórroga a su Seguro de paro de 180 días, una gasto que debe afrontar el Estado y que sería suficiente para varias noches a bordo de “La Residencia” de Ethiad Airways.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.