Alsea Sudamérica donó bancos ecológicos para instalar en la capital a través de Domino’s Pizza

La operadora líder de restaurantes Alsea Sudamérica, a través de su marca Domino's Pizza en Uruguay, llevó a cabo la donación de 32 bancos reciclables de madera plástica que ya fueron instalados en diferentes puntos de la capital.

Hace pocos días se llevó a cabo la ceremonia simbólica de entrega de la donación en la que participaron autoridades de la Intendencia de Montevideo, ejecutivos de Alsea Sudamérica y Domino's Pizza. La instalación de los primeros bancos ecológicos tuvo lugar frente al local de pizzas, ubicado en Luis Alberto de Herrera y 26 de marzo.

Desde su llegada en 2022 y por medio de la marca Domino´s Pizza, Alsea Sudamérica estableció un sólido compromiso con la comunidad local y ha buscado de manera concreta contribuir al bienestar de la misma. En colaboración con la intendencia capitalina, en esta oportunidad llevó adelante la donación de 32 bancos fabricados con "madera plástica", un material producido a partir del reciclaje de varios tipos de plásticos. Esta elección se destaca por su durabilidad y bajo mantenimiento, superando en vida útil a la madera convencional.

La donación se alinea con el programa de inversión privada y participación "Montevideo más Verde" del ente departamental que permite a las empresas enfocar sus esfuerzos de responsabilidad social empresarial en mejoras tangibles en el entorno urbano y medioambiental. Marcelo Rojas Panelo, director de Legales, RR.LL y Asuntos corporativos de Alsea Sudamérica, expresó: "impulsamos la colaboración público-privada y consideramos que 'Montevideo más Verde' es una oportunidad para contribuir a la comunidad y promover una ciudad más sostenible”.

Este nuevo modelo de producción tiene un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental al reducir la cantidad de desechos plásticos generados por la comunidad y evitar el desperdicio de plástico. En esa misma línea, Santiago Farinati, director general de Alsea Sudamérica y Sebastián Genaro, responsable de Domino´s Pizza en Uruguay, coincidieron en que acciones como éstas se encuentran arraigadas en la filosofía de Alsea y la marca.

Los bancos ya se encuentran disponibles en diversos puntos estratégicos de la ciudad de Montevideo, permitiendo a los vecinos o quienes visiten la capital del país, hacer uso de ellos. La iniciativa busca sumar al objetivo de crear un entorno más verde y sostenible para la comunidad.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…