La infraestructura de Londres ya tiene destino luego de los Juegos Olímpicos

El alcalde de Londres, Boris Johnson, y la London Legacy Development Corporation ya definieron cuál será el destino de las instalaciones olímpicas una vez finalizados los Juegos Olímpicos que comienzan la semana que viene. El Centro de Prensa y los Centros de Difusión, que albergarán a 20.000 periodistas, fueron adjudicados a la firma iCity, que ejecutará un centro de referencia de tecnología, diseño e investigación con el potencial de generar más de 4.000 puestos de trabajo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Una vez terminados los juegos, el Centro de Difusión ofrecerá 95.000 metros cuadrados de oficinas repartidos en cinco plantas y 575.000 metros cuadrados de espacio comercial. El Centro de Prensa, por su parte, habilitará 317.000 metros cuadrados de oficinas y usos comerciales en la planta baja. El proyectado “centro digital” se complementa con un centro de conferencias y una plaza peatonal para la transmisión de grandes eventos deportivos, además de cafés, restaurantes y bares.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.