La IM recibió casi 55 mil euros del BM por reducir contaminación ambiental

La Intendencia de Montevideo recibió el primer pago del Banco Mundial por los bonos de carbón que generó la captura de biogás en el relleno sanitario de la ciudad. Montevideo está contribuyendo a disminuir el efecto… (seguí, hacé clic en el título)

... invernadero ubicado sobre la calle Felipe Cardoso. La Intendencia de Montevideo es el primer organismo estatal uruguayo en recibir CER, que son uno de los tres tipos de bonos de carbono que se comercializan.

El Banco Mundial depositó 54.438,80 euros en una cuenta de la Intendencia en el Banco de la República por concepto del Proyecto de Recuperación de Gas del Relleno Sanitario de Montevideo que tiene como fin principal reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del Sitio de Disposición Final (Usinas 6, 7 y 8). Sin este sistema de captura y quema de gas, estas usinas continuarían emitiendo a la atmósfera y, por tanto, contribuyendo con los efectos nocivos del cambio climático.

La recuperación de gas de relleno sanitario implicó el diseño, ejecución, operación y monitoreo de una planta de captura, extracción, tratamiento y quema de ese gas en el Sitio de Disposición Final. Esto permite la captura y destrucción del metano generado como producto de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica contenida en los residuos sólidos. En virtud de los acuerdos celebrados en el marco de la Convención y específicamente en el marco del Protocolo de Kyoto, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en los países en desarrollo puede generar Certificados de Reducción de Emisiones (CER) que pueden comercializarse en el mercado internacional del carbono.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.