La gran bestia pop (lanzan en UY la 1ª discográfica de arte, tecno y cripto)

El próximo sábado 27 de agosto, el Hotel Radisson de Montevideo servirá de escenario para el lanzamiento en Uruguay de Coalescentia, el primer sello discográfico que integra arte, tecnología y mundo cripto, marcando así el inicio de una nueva era de la industria discográfica, en la que arte y la tecnología son un mismo producto.

La compañía discográfica Coalescentia anunció que, el próximo 27 de agosto realizará, en el Hotel Radisson de Montevideo, la avant-première de su sello 100% concebido desde el criptoarte, ya que Coalescentia tiene como principal leitmotiv impulsar a artistas emergentes de la región a través de la tecnología.

“El foco principal estará puesto en artistas de música electrónica, una escena que por su naturaleza podría tener una influencia digital mucho mayor y que creemos podemos darle el impulso necesario”, señala Alam Moreira, creador de Coalescentia.

“Al momento ya tenemos tres lanzamientos previstos que serán comercializados a través de NFT.UY y que irán acompañados de beneficios como sorteos, premios, accesos a eventos y más”, agregó Moreira.

A través de esta plataforma, los artistas musicales se fusionarán con el arte para darle una experiencia más inmersiva a la comunidad y cada proyecto irá acompañado con una obra de arte NFT que se alineará a la identidad del artista.

Durante el evento habrá espacios exclusivos para la creación de obras de criptoarte, en donde se conjugará tecnología de punta, con obras y artistas NFT´s, para que puedan producir piezas de vanguardia a nivel mundial.

“Para hacer realidad este sueño contamos con el apoyo de NFT.UY y Lighthouse, dos proyectos pioneros del ecosistema cripto que se enfocan en la cocreación y la innovación en la región, y con los cuales compartimos una fuerte conexión entre nuestras ideologías”, dijo el creador de Coalescentia, agregando que “la integración del arte con el bienestar personal y la sustentabilidad de nuestro planeta y el cuidado de sus recursos son pilares rectores de todo nuestro trabajo”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.