La experiencia de la uruguaya K2B en Argentina y en el gobierno uruguayo

El encuentro GeneXus está constituido como uno de los principales eventos de tecnología y negocios de la región y, muchas veces, en el marco de tal evento… (seguí, hacé clic en el título)

... se desarrollan otras presentaciones interesantes como es el caso de la compañía uruguaya K2B. K2B posee entre sus principales soluciones los sistemas ERP y GRP (para empresas y gobierno) y el 1º de octubre K2B dará a conocer sus soluciones que se tornan interesantes tanto para profesionales de la administración pública y como de la privada.

K2B presentará su experiencia en la implementación de su ERP en Unifarma con una conferencia denominada: “El desafío de K2B en la economía actual Argentina”. Además se develará cómo triunfar con sistemas para entes gubernamentales con la conferencia "Implementación K2B en Inefop, algunas lecciones para el éxito". Además, Deloitte y CPA Ferrere expondrán sus recetas para alcanzar el éxito: Deloitte, desde el punto de vista de la gestión del cambio, y CPA Ferrere, desde el retorno de la inversión.

La cita es en el Hotel Radisson Montevideo, el miércoles 1º de octubre a la hora 9.
Por más información sobre las conferencias de K2B clic aquí.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.