La emisión de acciones o certificados de participación más grande de la historia

Bosques del Uruguay II emitió hoy certificados de participación por USD 70 millones, con una tasa de retorno esperada del 8,71% y a un plazo máximo de 21 años. El capital será invertido en la compra de 14.000 hectáreas de tierras y el… (seguí, hacé clic en el título)

... desarrollo en forma sustentable de plantaciones de Eucalyptus en Uruguay, con el fin de comercializar unos 3,6 millones de metros cúbicos de madera para aserrío, pulpa y energía. La emisión fue debidamente autorizada por el Banco Central del Uruguay. Las ofertas para invertir en este fideicomiso se realizaron en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A. y alcanzaron los USD 131 millones. Bosques del Uruguay II se consolidó así como la segunda emisión de una empresa privada de acciones o certificados de participación más importante de la historia uruguaya.

Bosques del Uruguay II es administrado por AF, empresa uruguaya líder en servicios forestales con 14 años de experiencia en el sector, que desde 2011 lleva adelante Bosques del Uruguay I, su primer fideicomiso forestal por USD 50 millones. Este fondo ya adquirió 9.600 hectáreas que están plantadas en el centro y en el este del país con bosques de Eucalyptus de distintas edades. A principios de diciembre de 2014 la calificadora de riesgo CARE subió su calificación de BBB a BBB+ dada la buena evolución del negocio.AF, una compañía dirigida por el ingeniero agrónomo Francisco Bonino, administra activos agropecuarios por más de USD 200 millones a través de sus operaciones en Brasil, Chile y Uruguay.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.