La Edición 29 de las Mil Millas, Sport e Históricos

(Por Meta Fierro) De la mano del Club Uruguayo de Automóviles Sport, se llevó a cabo una nueva edición de las inigualables Mil Millas. Un evento que reúne a personas apasionadas del mundo motor y en particular vehículos de características singulares con gran historia tanto dentro del automovilismo nacional como internacional.

La convocatoria tiene el fin de competir en sistema de regularidad en tres categorías que se las caracteriza en Odómetro, Velocímetro y Velocímetro estándar, pero sin duda  también incorpora la posibilidad de disfrutar de amigos con la misma pasión con cuentos, anécdotas de las diferentes actividades del CUAS, como así también alguna que otra en el exterior y ni que hablar contemplar lo sucedido en cada etapa.

Odómetro es la categoría más exigente, anotándose generalmente en ella los de mayor trayectoria. Velocímetro requiere de menos instrumental, pero no menos concentración para obtener buenos resultados; por último, no por ello menos importante, velocímetro estándar que es sin duda para los que se unen recientemente a la especialidad y generan sus primeras armas. Hoy, si bien hay una general, el CUAS toma a las tres como patas iguales del evento, generando el mismo interés cada una de ellas.

Esta edición volvió a Colonia como epicentro de recalada y comienzo de la segunda y tercera etapa. 

Cabe destacar que toda actividad del CUAS, suma actividades de beneficencia; esencia instaurada desde muchos años atrás de los participantes y el Club que aportan alimentos y diferentes elementos que ciertas escuelas o institutos de la localidad necesitan.

Cerca de 110 binomios se anotaron y unos 100 hicieron de la partida el pasado jueves 3 de octubre desde el estacionamiento del Punta Carretas Shopping. La participación de extranjeros, argentinos, paraguayos y brasileños; fue interesante como así la cantidad de duplas mixtas, padre hija/o, etc.

Hubo sorpresas y premios especiales, como diferentes actividades para compartir y disfrutar por fuera de la competencia en sí.

Mucha historia afianza el que hacer de esta institución y en especial las “clásicas” Mil Millas que se destacan por el gran número de duplas, con lugares especiales como el Sheraton de Colonia como hotel para el descanso, brindadnos un entorno inigualable.

Ni bien se termina una edición, ya se comienza a vibrar la siguiente, la del año entrante que en esta oportunidad será la edición número 30. A prepararse!!!

Los podios de esta edición fueron los siguientes.

Odómetro

Laura Más – Álvaro López

D. Wild – A. Cgelle

Arroyo – Aicardi

J. Firpo – S. Bonino

Gustavo Álvarez – Juan Fiestas

Velocímetro

Daniel y Nicoläs Sica

D. Hugalde – C. Denis

Ernesto y Martín Rodríguez

Cortés – Cortés

Alwin Enns – Rony Enns

Velocímetro estándar

Michel Bomzstein – Jorge Dos Santos 

G. Massina – A- Izquierdo

Nuñez – Volarich

F. Queirolo – A. Hilal

Mauri – Pereyra




 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!