La economía también es inclusiva (y Tienda Inglesa apoyó el festival)

La Fundación Tienda Inglesa continúa profundizando en el camino de la inclusión, apoyó la realización del Festival Latinoamericano de Economía Inclusiva.

Con el apoyo de Fundación Tienda Inglesa, tuvo lugar la inauguración del Festival Latinoamericano de Economía Inclusiva “Incluir para crecer”, una iniciativa de la empresa 4D Lab que tiene como meta crear conciencia sobre el valor de la diversidad y la inclusión en el trabajo, en la educación y en el emprendedurismo.

Mercedes Viola, directora de 4D Lab, expresó que “la inclusión es un proceso. Hay que transformar el sistema para que todos podamos estar y participar. Por eso en este festival diseñamos espacios de escucha profunda, que nos permiten conectarnos”.

El acto de apertura, realizado en el anfiteatro del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE), contó con un espectáculo de danza con las bailarinas Magdalena Cosco y Valentina Bidart, junto al músico y compositor Luciano Supervielle en el piano.

Durante tres días, quienes acudieron al festival pudieron disfrutar de charlas de inspiración y talleres virtuales a cargo de expertos nacionales e internacionales. Estos espacios fomentaron la economía inclusiva y la inclusión a través del arte como un vehículo para el diálogo y un puente entre las realidades.

La Fundación Tienda Inglesa desarrolla desde 2019 su Programa de Inclusión Laboral para personas en situación de discapacidad. En el último año ha duplicado los ingresos de participantes, quienes al día de hoy ya se encuentran trabajando en 10 de sus sucursales.

El objetivo de la Fundación es seguir desarrollando este programa que, sumado al Programa de Inserción Laboral, genera oportunidades para quienes las necesitan.

Esta propuesta es complementada con otras acciones dirigidas a quienes más las necesitan, como eventos de voluntariado, actividades de Responsabilidad Social apoyando a instituciones como Fundación Corazoncitos, Abriendo Caminos, y apoyo continuo al Jardín de Infantes Creciendo Juntos, que fue fundado por los funcionarios de Tienda Inglesa.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.