La cultura puede ser negocio: atenti emprendedores con ganas de concretar

Ya echó a andar Emprende Cultura, un proyecto que busca construir nuevas posibilidades para emprendedores en todo el país. El programa  se propone en tres años convertir ideas… (seguí, hacé clic en el título)

...  en logros sostenibles y poner en marcha nuevos emprendimientos, así como crear una red de instituciones que trabajen de forma coordinada para fomentar el desarrollo cultural.

Uno de los objetivos centrales de Emprende Cultura es promover oportunidades, ámbitos y espacios para que los grupos puedan desarrollar sus potencialidades y con ello una vida creativa y productiva. El proyecto está dividido en cuatro etapas: sensibilizar, formar, preincubar e integrar. Se trabajará con 200 instituciones a las que se formará en la gestión de emprendimientos culturales. Luego, se acercará a 1000 agentes culturales a fin de que puedan actualizarse sobre temáticas relacionadas con las industrias culturales; se convocará alrededor de 200 ideas emprendedoras, de las cuales serán seleccionadas 80, para participar luego de tres concursos. De dicha selección resultará un total de 12 nuevos proyectos culturales.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.