La Colecta de Techo va por su novena edición y apunta a recaudar $2.000.000

La colecta, una de las acciones que realiza Techo en nuestro país, se llevará a cabo el 25 y 26 de abril y se realizará en los departamentos de Montevideo, Canelones(seguí, hacé clic en el título)

... -zona de la Costa de Oro-, Paysandú y Salto.
En total estarán ocupando 120 puntos (es decir 120 esquinas) donde esperan que asistan 2.000 personas entre jóvenes, vecinos de los asentamientos y empleados de las empresas que colaboran con la ONG. De esos 120 puntos, 20 estarán en Paysandú, 9 en Salto y el resto en Montevideo y la Costa de Oro.
Belén González, directora de Desarrollo de Fondos, nos adelanta que "el objetivo  ​e​conómico es de $ 2.000.000  y se utilizará para financiar el trabajo en conjunto de voluntarios y vecinos que viven en asentamientos, esto abarca los diferentes momentos del trabajo de la organización como la implementación de proyectos pensados junto con los vecinos para mejorar la calidad de vida de todos los que viven en el asentamiento".​ Además de colaborar en las esquinas, se puede colaborar en TATA con $2, y los locales adheridos en Montevideo Shopping donarán parte de lo recaudado en su ventas de los días 25 y 26 de abril.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.