La “cochemaratón” de Infanti espera unos 500 “corredores”. Lo recaudado va para la Fundación Pérez Scremini

Patricio: “Creo que todas las ideas que sean con una finalidad de destinar fondos para algo de bien, son más que bienvenidas. Ahora, lo que me molesta de sobre manera, es que los montevideanos, tengamos que sufrir todos los fines de semana, con los cortes de tránsito que ocasionan un caos en la ciudad, a causa de estas carreras, maratones, correcaminatas o como quieran llamarlas. Es increíble que todos los fines de semana de noviembre, diciembre y alguno en octubre, tengamos que pasar por esto. A caso ¿no pueden hacerse en lugares que no ocasionen estos problemas? Por ejemplo, el interior del Parque de los Aliados, Parque Rivera, Parque Roosevelt. Peor no, los discapacitados de la IMM nos hacen sufrir con todo esto y para los que no estamos interesados en correr estas carreritas, pero si deseamos trasladarnos hacia el este o simplemente ir a hacer las compras al súper, debemos jodernos y dar 400 vueltas a paso de hombre, para que unos miles corran por la rambla de Pocitos. La verdad, un desastre. Una, dos o hasta tres, te la banco. Ahora… ¿16 carreras o más? Tas loco…”

Nota completa y comentarios aquí

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.