La caja boba sigue al firme (Exacta presentó primer informe en UY)

Expertos de la compañía Exacta Digital Media Research estuvieron en Uruguay y dieron a conocer los resultados de la encuesta de establecimiento, que será la base para la medición de audiencia. A modo de resumen, el primer informe destaca que la penetración de la TV en los hogares es de 97,3% y el promedio de televisores por casa es de 1.9. Mientras tanto, 69,1% tiene servicio de TV para abonados y 54% utiliza plataformas de contenidos por streaming.

El Piso 40 del complejo World Trade Center reunió a referentes de la industria de la comunicación, convocados por la compañía regional Exacta Digital Media Research, que compartió un análisis acerca de los principales desafíos que se presentan en el actual ecosistema multiplataforma y los resultados preliminares de su encuesta de establecimiento, diseñada para utilizar como base para las posteriores mediciones de audiencia de televisión en la zona metropolitana.

Durante el evento, los referentes de la firma, Elías Selman y Mariano Pola, destacaron la importancia de ofrecer al público uruguayo estudios realizados en base a las dimensiones del país y a las especificidades de la población. Del mismo modo, hizo énfasis en la utilización de tecnología de avanzada para elaborar las mediciones que los medios tendrán a disposición a partir del próximo año.  

Como parte del estudio, que culminará a fines de diciembre, se prevé realizar 3.560 encuestas en hogares de Montevideo, Canelones y San José. Para hacerlas fue necesario determinar los grupos socioeconómicos, considerando variables como la ubicación geográfica de la vivienda, la integración de la familia, la cantidad de personas que perciben ingresos y tenencia de ciertos bienes, entre otros.

De los datos obtenidos, que sirven de marco muestral para las futuras mediciones, se desprende que el promedio de personas por vivienda es de 2.6 y el universo de residencias con televisión es de 698.793 en total. La penetración de la televisión en los hogares es de 97,3% y el promedio de televisores por casa es de 1.9.

En lo que respecta a los servicios de televisión para abonados, el informe señala que corresponde al 69,1% de la población consultada en el área metropolitana, lo que representa un universo de más de 480.000 hogares. Adicionalmente, el 54% de las personas utiliza alguna de las plataformas de contenidos por streaming.

Con la transparencia, la flexibilidad y la innovación tecnológica como pilares fundamentales, Exacta Digital Media Research tiene el objetivo de implementar soluciones integrales con una base gestionada por la propia empresa para la captura de información, la selección de las plataformas monitoreadas, las técnicas de fusión de datos, entre otras, que garantizan la fiabilidad de las mediciones.  

Exacta, junto a la compañía tecnológica y de data science Integra Metrics, ofrecerá a sus clientes un servicio de monitoreo de publicidad de alta calidad que analizará y dará seguimiento a las piezas disponibles, tanto en los medios convencionales como digitales.

Nacida en 2019 como un spin off del grupo de empresas Micrológica, la empresa cuenta con presencia en países de América Latina, donde se consolidó como líder con los ratings oficiales de la industria. 

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.