La academia se acerca al mundo real de los negocios de servicios. Crean Registro de Capacidades

El instituto de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República, para impulsar un “Registro de Capacidades” que pretende unir la demanda laboral y la oferta de recursos humanos en el sector de los servicios globales. El convenio posibilitará también intercambiar información científica y estadística, así como implementar auspicios y organización de seminarios, entre otras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Se buscará que este convenio sirva de marco para impulsar de forma conjunta la iniciativa llamada “Registro de Capacidades” del Programa de Apoyo a los Servicios Globales de Exportación de Uruguay XXI. Dicho Programa cuenta con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y trabaja con el fin de mejorar el posicionamiento internacional del país como proveedor de servicios globales de exportación. A través de este registro, Uruguay XXI busca promover el nivel  y el acceso de las capacidades existentes en el sector de servicios globales, tanto a nivel individual como empresarial. Éste permitirá el encuentro entre la oferta y demanda laboral, a través de un registro de las personas disponibles  y sus capacidades para trabajar en el sector (Test de capacidades). El convenio con la Facultad de Ciencias Económicas impulsa el desarrollo de esta herramienta al facilitar el encuentro entre la demanda laboral de las empresas y la oferta educativa. El Registro de Capacidades posibilitará a las empresas publicar oportunidades laborales, disponer de postulantes pre-evaluados y evaluar a su personal. Asimismo, las personas interesadas en trabajar en la industria de servicios podrán evaluar sus capacidades y postularse a ofertas laborales.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.