L’Oréal y UNESCO premian por la ciencia

Está abierto el llamado para el premio L’Oréal – UNESCO por las Mujeres en la Ciencia, con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Con el fin de promover el talento de jóvenes investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a desarrollar las vocaciones científicas, se genera el llamado al  Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia". Con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abre una nueva convocatoria a concurso.

En esta 14a edición nacional, la finalidad del concurso es otorgar el premio a un proyecto de investigación, protagonizado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso, y aporte al desarrollo de la investigación en el Uruguay y que esté enmarcado dentro de una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, en una de las áreas especificadas.

L’Oréal Uruguay S.A. otorgará un subsidio de US$ 20.000 para contribuir al desarrollo de dicho proyecto y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad.

El mismo será seleccionado tomando en cuenta su excelencia académica, originalidad y posibilidad de aporte a la solución de problemas nacionales.

El concurso seleccionará un Proyecto de Investigación en:

  • Ciencias Naturales y Exactas
  • Ingeniería y Tecnología
  • Ciencias Médicas y de la Salud
  • Ciencias Agrícolas

Las bases del llamado y el formulario de postulación están en el sitio web del MEC, o de la UNESCO, bajo el título Por las Mujeres en la Ciencia. Premio L’ORÉAL-UNESCO.

Los proyectos se recibirán hasta el 25 de octubre de 2021. Deberán enviarse en formato electrónico a la dirección lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy, hasta las 17 horas de la fecha de cierre.

Por consultas dirigirse a lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.