Katoen Natie se suma como socio (con el 49%) a Polo Oeste propiedad de Frigorífico Modelo

El parque logístico e industrial Polo Oeste, un emprendimiento de Frigorífico Modelo que se construye en 55 hectáreas sobre Ruta 1 y Camino Bajo de la Petiza (a 11 km del puerto de Montevideo), tendrá como socio a Katoen Natie Uruguay (socio de la Administración Nacional de Puertos en la operación de la terminal de contenedores TCP) en el desarrollo del proyecto que fue presentado en sociedad en 2009. Ambas empresas confían en que esta alianza permitirá “potenciar el proyecto, mirar más lejos y apostar al desarrollo logístico del país”, según expresa el vicepresidente de Frigorífico Modelo Hugo Fernández.

En julio Polo Oeste inaugurará un nuevo depósito logístico de 10 mil metros cuadrados, una estructura que será destinada al manejo de productos no perecederos por parte de empresas locales e internacionales. Inmediatamente después, la sociedad desarrollista iniciará la construcción de un segundo edificio de iguales características, en tanto otros tres ya han sido proyectados y diseñados para sumarse al desarrollo inicial del parque. La empresa informa que el movimiento de tierras, la construcción de caminería y las edificaciones (del área techada de 50 mil metros cuadrados) supondrán una inversión de US$ 30, que se sumarán a los US$ 10 millones ya invertidos en el parque. Frigorífico Modelo S.A. tendrá una participación mayoritaria (51%) en la nueva sociedad desarrollista.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.