Katoen Natie se pone cada vez más movedizo

En una operación especial, Katoen Natie trasladó en 48 horas el 10% de los contenedores que se mueven en el puerto a lo largo de un mes. 

La empresa belga, Katoen Natie, se encuentra llevando a cabo una operación especial que se enmarca en los objetivos de TCP como Hub Regional por el cual movió en 2 días el 10% de los contenedores que se suelen movilizar en todo el mes en el puerto. En total se movieron 4400 contenedores de un barco a otro que irá con destino a Asia. Esto se da en el marco del operativo que es poco frecuente y requiere eficiencia, infraestructura y productividad para llevarla adelante.

“Normalmente los barcos en Montevideo no mueven más de 1100 contenedores y en este caso se movieron el doble de contenedores. Es por eso que esta semana está habiendo más movimiento en el puerto de lo normal”, expresó Carlos Muñoa, gerente de operaciones de TCP.
 


La operativa fue extraordinaria debido a que debieron descargar todos los contenedores y volverlos a cargar en otro barco. 

El objetivo de la Terminal Cuenca del Plata, con la nueva obra que se está desarrollando, es continuar haciendo este tipo de procedimientos y aumentar los transbordos de contenedores.

Katoen Natie continúa con las obras de expansión que implicará la mayor inversión en la historia del Puerto de Montevideo. Serán cerca de US$ 455 millones. El acuerdo es una nueva etapa en el desarrollo de TCP y consolida la posición estratégica del Puerto de Montevideo como puerto hub de la región.
 


El proyecto de inversión comprende la expansión máxima del área de concesión, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores de aproximadamente 22ha que se suman a las existentes y un segundo muelle de aproximadamente 700 m, con una profundidad a catorce metros. Además, para seguir ofreciendo un servicio de alta productividad se incorporarán nuevas grúas pórticos y equipos de traslado horizontal, se ampliarán y modernizarán los accesos de camiones en la Terminal, se pavimentará de nuevo la playa original de contenedores y se invertirá en nuevos sistemas informáticos.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.