Katoen Natie e Inefop y un acuerdo que suma (más capacitación)

Las autoridades de INEFOP, encabezadas por su director, Pablo Darscht, recorrieron este jueves las instalaciones de Katoen Natie, en el marco de la obra histórica que se está desarrollando en el puerto y que va a requerir de contratación, capacitaciones y formación de personal. 

 

La idea con el encuentro, de acuerdo a Lourdes Denis, jefa de personal de Katoen Natie, es generar un convenio junto a Inefop para capacitar al personal contratado. 

"Tenemos un desafío muy importante por delante. Históricamente hemos formado a nuestro personal en las distintas tareas específicas, como el manejo de máquina de gran porte de alta tecnología, pero como estamos creciendo rápidamente y con la extensión de la concesión, vamos a incorporar más personal y nos pareció una buena idea contar con la colaboración de INEFOP, teniendo en cuenta la gran variedad de opciones de preparación con las que cuenta, con el objetivo de profesionalizar aún más al personal para mantener el nivel de estándar de calidad y seguridad", explicó Denis. 

Según informó, desde 2021 han incorporado a la empresa más de 100 personas. Desde INEFOP se propusieron una serie de herramientas y ya se encuentran iniciando un taller denominado Templar, que comenzó este miércoles, y que cuenta con 30 personas capacitándose. 

"La apuesta es seguir avanzando en ese sentido y generar un nexo con profesionales que están en la cartilla de la INEFOP", sostuvo la jefa de personal de Katoen Natie.

Explicó que el "corazón de la actividad" de la empresa es la operativa, pero actualmente están requiriendo más personal también en las áreas administrativas. 

"Hoy en día estamos priorizando a trabajadores portuarios porque es una experiencia muy valiosa y nos interesa que vengan a trabajar con nosotros. En ese sentido, INEFOP nos va a ayudar a difundir esas necesidades y atraer esos talentos que tanto nos interesan", afirmó Denis.

Por su parte, Pablo Puppo, director de INEFOP, destacó el encuentro y aseguró que es fundamental "tener una comunicación fluida, directa, y generar una colaboración con los grandes empleadores, particularmente aquellos que implican nuevos puestos de trabajos", dijo Puppo.

Y se mostró "muy satisfecho" de comenzar a brindar cursos en trabajos específicos del puerto. "Esperamos que eso sea para beneficio de la empresa, de los que trabajan hoy y los que trabajarán en el futuro", sostuvo el director de INEFOP.

 

 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.