Juntando los bancos que hay lugar (BROU y BBVA acuerdan soluciones con Scanntech)

En el marco de ofrecer más y mejores soluciones a sus clientes, los bancos República (BROU) y BBVA en Uruguay firmaron un memorándum de entendimiento con Scanntech -compañía líder en tecnología, facturación y gestiones de pago- para beneficiar a comercios minoristas de todo el país que estén asociados al servicio de adquirencia con los sellos Mastercard y Visa.

Tanto BBVA como BROU brindarán beneficios a los comercios minoristas clientes de adquirencia de Scanntech. Entre los beneficios se destaca el acceso a cuentas bancarias y líneas de crédito con condiciones excepcionales y un modelo de atención exclusivo a través de ejecutivos especializados, con gestión remota o presencial, a elección del comercio. A su vez, los clientes minoristas del BROU y de BBVA tendrán acceso a dispositivos de última tecnología de Scanntech a precios promocionales, así como a los beneficios que la adquirencia de Scanntech ofrece a los clientes.

Con esta firma “se da un paso importante en el apoyo que el ‘Banco País’ da a los comerciantes minoristas en todo el territorio nacional, con una solución alineada con nuestro objetivo estratégico de acercar los beneficios de la tecnología a la mayor amplitud posible de sectores”, declaró el presidente del BROU, Salvador Ferrer.

Por su parte, el presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, señaló que “en BBVA nuestro propósito es poner, al alcance de todos, las oportunidades de esta nueva era y, sin lugar a dudas, este acuerdo constituye un hito de suma relevancia al permitirnos continuar avanzando en la transformación digital de un sector clave de la economía, junto a socios marcado liderazgo en innovación y capilaridad en el territorio uruguayo”.

“La innovación y llevar beneficios a los comercios minoristas está en nuestro ADN y es uno de nuestros principales valores, por esa razón nos unimos con BBVA y con BROU, porque compartimos el valor de la transformación digital y la inclusión”, señaló Benny Szylkowski, director de Scanntech.

Al respecto Szylkowski recordó que Scanntech “fue pionero en llevar la tecnología a los comercios del interior del país. Cuando en pequeñas localidades del interior no había tecnología para los comercios, nosotros fuimos, capacitamos a los comerciantes, y les permitimos dar servicios a la población. Comercios de las localidades más remotas pudieron acceder a servicios digitales a través de Scanntech”.

La multiadquirencia en Uruguay

La implementación del proceso de multiadquirencia, planteado por el Banco Central del Uruguay en su hoja de ruta, tiene el objetivo de eliminar la exclusividad entre los adquirentes del mercado y los sellos de las tarjetas de crédito y débito. Con este propósito, los usuarios de Scanntech tienen la opción de acceder a los dispositivos electrónicos de cobro, contratar la prestación para ofrecer a sus clientes la modalidad de pago con tarjetas Mastercard, Maestro, y próximamente con Visa y contar con una plataforma informática que se actualiza en tiempo real.

En 2021, Scanntech dio un paso más hacia la consolidación de la inclusión financiera con la adquirencia del sello Mastercard. El proceso continuó en 2022 con el proceso de homologación del sello Visa, que podrá ser adquirido cuando se produzca la apertura de la adquirencia de dicho sello el 1° de setiembre de este año. Esta iniciativa posiciona a la compañía como una de las cuatro habilitadas para gestionar los pagos de quienes operan con la firma internacional.

En la red de Scanntech se opera el 20% de las transacciones con medios de pago electrónico del Uruguay. 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.