Jóvenes uruguayos en la NASA ¿te enteraste de esto?

El desarrollo de las capacidades de los jóvenes uruguayos es uno de los focos de la política de responsabilidad social que lleva adelante compañía SALUS. En… (seguí, hacé clic en el título)

... este sentido, durante 2014 se apoyaron distintos proyectos entre los que se destacan el de un grupo de liceales de Maldonado que viajó a la NASA y el “Jumping Talent”, un concurso de talentos que involucró a más de 1100 universitarios de Montevideo.

Liceales de Maldonado y Juan Lacaze obtuvieron el segundo premio en el concurso International Space Settlement Design Competition organizada por la NASA, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.  En esta competencia, en la cual participaron casi 50 equipos y un total de 250 jóvenes de todo el mundo, la delegación uruguaya obtuvo el segundo puesto.  La competencia consistió en la realización de un establecimiento espacial en la superficie Lunar, para 15000 personas.
Para diseñar este establecimiento debía considerarse toda la construcción y diseño, los materiales a utilizar y además la generación de un ambiente apto para el desarrollo de la vida humana de la forma más rentable y sustentable posible. Además, en el diseño debían indicarse los métodos de obtención de oxígeno, agua, alimento, y energía.  Para la óptima realización de este proyecto debían considerarse también los temas relacionados a las comunicaciones, robótica y los sistemas automatizados, así como todos los aspectos humanos y  sus relaciones en el espacio.

El Director de Recursos Humanos de Compañía SALUS, Carlos Barilli destacó la importancia de apoyar este tipo de proyectos y señaló que “es prioridad para SALUS continuar dando soporte a proyectos que involucren a jóvenes” y agregó que “en este sentido estamos trabajando constantemente para identificar oportunidades en las cuales sea posible llevar adelante este propósito”. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.