Itaú te invita a ser el narrador de la historia

El próximo sábado 26 de mayo se celebra el Día del Libro e Itaú invita a leer a los niños en distintos puntos de Montevideo en el marco de su programa “Leé para un niño”.

Durante el sábado 26 de mayo, desde las 14.00 a las 17.30 hrs, podrán encontrarse espacios de lectura para niños y actividades en:

- Parque Rodó

- Parque Villa Biarritz

- Parque de la Amistad

- Plaza Líber Seregni

- Pista de patinaje – Rambla

El programa “Leé para un niño” es impulsado por Itaú y Fundación Itaú y busca promover la lectura en la primera infancia.

“El Programa se fue consolidando e involucrando cada vez más actores comprometidos con la temática. Se han realizado acciones de voluntariado, donación de libros y capacitaciones sobre la importancia de la lectura en los primeros años. Por su parte, la campaña de medios masivos y las acciones en espacios públicos ayudan a que el propósito se extienda a toda la comunidad”, manifestó la gerente de marketing y sustentabilidad de Itaú Uruguay, Lucía Cabanas.

Leer para un niño es una manera de despertar su curiosidad, su imaginación y sus ganas de aprender. Entre los 0 y los 5 años la lectura de historias ayuda a desarrollar su capacidad de razonamiento y su lenguaje, a adquirir nuevos conocimientos y a formar su personalidad.

“Invitamos a los adultos a ser agentes de cambio en la educación a través de la lectura, un hábito que no solo contribuye al desarrollo intelectual del niño, sino también fortalece el vínculo entre quienes comparten esta actividad”, añadió Cabanas.

El programa “Leé para un niño” también estará presente en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, del 29 de mayo al 10 de junio en la Intendencia de Montevideo, con un stand especialmente pensado para la ocasión y un 25% de descuento pagando con tarjetas de crédito Itaú en los comercios adheridos.

Itaú demuestra su compromiso con el proceso de transformación vivido por nuestra sociedad. Invierte y pone foco en la educación para contribuir a que los niños tengan más oportunidades de desarrollarse, de aprender y obtener las mejores condiciones para su inserción económica y ciudadana. El papel del adulto es esencial en esta transformación.

“Creemos que la educación y la cultura, son los principales caminos para esa transformación. Por eso, son las base de nuestras principales iniciativas, tanto las promovidas desde la interna como las de otras instituciones que cuentan con nuestro apoyo”, cerró Cabanas.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.